La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) tiene una semana, previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026, para resolver los problemas eléctricos en 27 escuelas que aún presentan fallas por el colapso de transformadores, provocado por el uso intensivo de aires acondicionados ante las altas temperaturas.
“Fueron más de 400 transformadores afectados. Ya solo quedan 27 por atender, y el reporte es que estarán listos para el viernes”, informó el secretario, Miguel Ángel Valdez García.
Aseguró que ninguna escuela está en riesgo de no abrir por falta de infraestructura y que el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) continúa con revisiones en campo para garantizar condiciones óptimas.
Las reparaciones en Tampico, tras las lluvias recientes, también avanzan. Aunque los procesos de reembolso por parte de la aseguradora ASEMEX son lentos, pueden tardar más de ocho meses, el secretario afirmó que se han tomado medidas para que las afectaciones no interfieran con el inicio de clases.
En cuanto a la cobertura docente, Valdez García destacó que se han realizado más de 3 mil nombramientos para garantizar que el primer día de clases no haya grupos sin maestros.
“Hicimos tres reuniones regionales con supervisores y jefes de sector para revisar los faltantes. Estamos preparados para atender cualquier contingencia”, dijo.
Dijo que el ciclo escolar arranca con una matrícula ligeramente superior a la del año anterior, con un crecimiento de aproximadamente 2 mil alumnos.
El gobernador Américo Villarreal iniciará formalmente el ciclo en Soto La Marina, mientras que los secretarios y subsecretarios se desplegarán en los 43 municipios para acompañar el arranque.
Además, se mantiene el compromiso estatal con el programa de útiles escolares gratuitos, que este año representa una inversión superior a los 200 millones de pesos. La cobertura será total para los 605 mil alumnos de educación básica y en 25 municipios se entregarán uniformes completos a más de 73 mil estudiantes.