Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Autodeportación no despierta interés en migrantes tamaulipecos

11 de septiembre de 2025
in Tamaulipas
Migrantes deportados desde inicio del Gobierno de Trump. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Migrantes deportados desde inicio del Gobierno de Trump. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Share on TwitterShare on Facebook

Aunque el programa de autodeportación o retorno voluntario, implementado por el gobierno de Estados Unidos, ofrece asistencia financiera y logística a quienes decidan abandonar voluntariamente el vecino país, no ha despertado el interés entre los 3 mil 500 migrantes tamaulipecos, informó Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.

El funcionario explicó que si bien, el esquema promete obtener una visa en el futuro, y de cierta forma abandonar de manera digna Estados Unidos, los migrantes no han mostrado el interés que desea el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), pues son pocos los que se han acogido a el.

Rodríguez Alvarado señaló que la mayoría de los más de 3 mil 500 tamaulipecos repatriados en lo que va del año lo han sido por vía oficial, no por decisión propia.

“El programa no se entiende bien. Lo único que ofrece es la posibilidad de regresar algún día. No hay garantías reales”, explicó.

Detalló que quienes tienen menos de dos años en Estados Unidos son los más propensos a regresar por voluntad propia, ante el temor de ser detenidos en redadas, perder días de trabajo o enfrentar procesos judiciales.

En contraste, quienes llevan más tiempo suelen resistir la presión y esperar que la situación se estabilice.

Y advirtió que las redadas migratorias han aumentado su visibilidad, especialmente en Texas y California, aunque su impacto real es limitado: detienen a 10 o 12 personas por operativo, pero generan un efecto psicológico fuerte entre la comunidad migrante.

“Las redadas tienen un propósito propagandístico: sembrar miedo y desalentar la permanencia de indocumentados”, afirmó.

A pesar de ello, Tamaulipas se mantiene como el principal punto de repatriación del país, por encima de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila. Durante el primer semestre de 2025, el estado registró un decremento del 30 por ciento en repatriaciones, aunque sigue liderando en volumen.

El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes continúa monitoreando el ánimo de la diáspora y reiteró su compromiso de mantener informadas a las familias sobre los alcances de las políticas migratorias y brindar acompañamiento a quienes decidan regresar.

Tags: autodeportaciónMéxicoMigrantesTamaulipas
Next Post
Por Mariano Amed Yado Núñez | Diferencia

Diferencia

Ultimas Noticias

Realizan cena de recaudación en la Casa de la Cultura de Tamaulipas de Ciudad de México. Foto Cortesía

Realizan cena de recaudación en la Casa de la Cultura de Tamaulipas de Ciudad de México

11 de septiembre de 2025
Por Mariano Amed Yado Núñez | Diferencia

Diferencia

11 de septiembre de 2025
Migrantes deportados desde inicio del Gobierno de Trump. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Autodeportación no despierta interés en migrantes tamaulipecos

11 de septiembre de 2025
José Andrés Méndez Ñeco, nuevo consejero honorífico del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Foto de Senado de la República

José Andrés Méndez Ñeco, nuevo consejero honorífico del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

11 de septiembre de 2025
Gobierno Federal aumentará medidas tras explosión de pipa en Iztapalapa. Foto de Secretaría Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México

Gobierno Federal aumentará medidas tras explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Las tragedias cotidianas

Las tragedias cotidianas

11 de septiembre de 2025
Imagen: sitio web de La Luz del Mundo

Líder de La Luz del Mundo enfrenta cargos por tráfico sexual en EE.UU.

10 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!