Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Ayotzinapa: 11 años sin ellos, 11 años sin rendirnos

Por Tomás Sánchez Lara

27 de septiembre de 2025
in Todas las voces
Ayotzinapa: 11 años sin ellos, 11 años sin rendirnos
Share on TwitterShare on Facebook

Han pasado once años desde la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando el Estado mexicano decidió desaparecer a 43 jóvenes normalistas de la Escuela Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Once años desde que el priismo de Enrique Peña Nieto mostró su rostro más brutal, autoritario y represor. Aquella noche no sólo fueron desaparecidos estudiantes; fue ratificada también la confianza en un régimen que, una vez más, demostró que su prioridad no era el pueblo, sino la impunidad y el silencio.

Muchos recuerdan aquella escena vergonzosa del entonces procurador Jesús Murillo Karam pronunciando las palabras “Ya me cansé”. Pero ese cansancio nunca fue suyo. El cansancio era el hartazgo profundo del pueblo mexicano frente a un sistema podrido que protegió a los culpables, criminalizó a las víctimas y manipuló la verdad. Era el grito contenido de miles de madres y padres que llevavan más de una década buscando a sus hijos. Era el dolor colectivo de una nación que se negó a aceptar la mentira de la “verdad histórica”.

Cuarenta y tres días después de aquella noche, junto a compañeras y compañeros de todo Tamaulipas, realizamos en Ciudad Victoria una huelga de hambre simbólica de 43 horas. Fue un acto de solidaridad, pero también de rebeldía. Lo hicimos para recordarle al poder que no olvidamos, que no perdonamos y que la dignidad de un pueblo organizado es más fuerte que cualquier intento de silencio.

Desde entonces, he acompañado la lucha por la justicia, incluso en procesos que buscan llevar ante los tribunales a expresidentes y funcionarios responsables, porque en un país democrático no puede haber impunidad. No se trata de revancha, sino de memoria y de verdad. Porque solo cuando todos los responsables —sin importar el cargo que hayan ocupado— sean juzgados, podremos hablar de justicia.

La lucha por Ayotzinapa es también la lucha por la emancipación del pueblo mexicano. Es la exigencia de que nunca más un gobierno utilice el aparato del Estado para desaparecer, reprimir o silenciar. Es la convicción de que la justicia no se mendiga: se conquista.

Hoy, once años después, seguimos aquí. Firmes, indignados, pero también llenos de esperanza. No permitiremos que el horror se repita. No dejaremos que el crimen de Ayotzinapa quede en el olvido. Y no descansaremos hasta encontrarlos.

Porque nuestra lucha es por ellos, por sus familias, por todos nosotros.
Porque hasta que la dignidad se haga justicia, seguiremos de pie.

Tags: AyotzinapaDesapariciónEstudiantes
Next Post
Luisa María Alcalde reconoce al PT y Carlos Peña les guiña un ojo. Foto Cortesía

Luisa María Alcalde reconoce al PT y Carlos Peña les guiña un ojo

Ultimas Noticias

Esperan Alerta Amber y migratoria para localizar a menor en el sur de Tamaulipas. Foto tomada de video

Esperan Alerta Amber y migratoria para localizar a menor en el sur de Tamaulipas

27 de septiembre de 2025
Pese a ser captado en oficinas migratorias, 'La Borrega' niega detención; no aclara sobre su visa. Foto de Facebook

Pese a ser captado en oficinas migratorias, ‘La Borrega’ niega detención; no aclara sobre su visa

27 de septiembre de 2025
Autoridades de EE.UU. retienen a Mario López 'La Borrega'; le habrían quitado la visa. Foto de X Martha Olivia López

Autoridades de EE.UU. retienen a Mario López ‘La Borrega’; le habrían quitado la visa

27 de septiembre de 2025
Luisa María Alcalde reconoce al PT y Carlos Peña les guiña un ojo. Foto Cortesía

Luisa María Alcalde reconoce al PT y Carlos Peña les guiña un ojo

27 de septiembre de 2025
Ayotzinapa: 11 años sin ellos, 11 años sin rendirnos

Ayotzinapa: 11 años sin ellos, 11 años sin rendirnos

27 de septiembre de 2025
Tamaulipas puede convertirse en la frontera marítima de México con la Unión Europea: AVA. Foto de Josué Escamilla

Tamaulipas puede convertirse en la frontera marítima de México con la Unión Europea: AVA

26 de septiembre de 2025
"No es un asunto de negociación en lo oscurito", Sheinbaum responde a Salinas Pliego. Foto tomada de video

«No es un asunto de negociación en lo oscurito», Sheinbaum responde a Salinas Pliego

26 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!