La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que los bancos ya no deducirán impuestos de los pagos que realicen al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), ahora Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), a partir del próximo año.
En la conferencia matutina la mandataria indicó que esta nueva directriz aparecerá en el paquete económico que se presentará la próxima semana.
«La gran mayoría de aportaciones al IPAB viene del pueblo de México, hay otra parte que en la época de Peña Nieto abrieron abonos abiertos pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos. Ya no la van a deducir a partir del próximo año, ese es parte del paquete que vamos a presentar, ya les adelanté, son como 10 mil millones de pesos de lo que se recupera», apuntó.
Señaló que es injusto que estos pagos no generen los impuestos correspondientes.
«No puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa, o sea, cómo vas a deducir los impuestos, ¿no? Tienes que pagar impuestos de eso».
Sheinbaum confió en que todos los bancos del país van a cooperar con esta nueva medida en relación al Fobaproa.
“Yo creo que van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”, puntualizó la titular del Ejecutivo federal.