La magistrada presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Tania Contreras López, sostuvo que, una vez que entre en funciones la nueva integración del Poder Judicial (PJE), todos los procesos, carpetas de investigación y causas tendrán seguimiento con base en la Ley como el Código Nacional de Procedimientos Penales.
“Es decir no habrá una intención dirigida a ninguna persona en lo particular, pero sí un interés firme e inquebrantable de abatir la impunidad, el rezago y desde luego aquellos delitos que estén identificados”, estableció la jurista.
A tres semanas de asumir el cargo Contreras López expuso que en la revisión de todos aquellos expedientes pendientes por resolver no hay interés particular respecto de personas, hay un interés común de atender aquellos delitos que hayan sido denunciados y hayan agraviado a la sociedad, acotó.
Esto después de que el Congreso local, ordenara abrir las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2016 al 2021, de la Administración del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en donde se presume pagó servicios legales por 46.3 millones de pesos.
“Desde el Poder Judicial atenderemos, todos aquellos juicios que deban o que ameriten un seguimiento; por supuesto, estamos trabajando contra la impunidad y estamos trabajando contra la corrupción al margen del nombre y de quién se trata”, reiteró.
Adelantó que el Poder Judicial, a través del Tribunal de Disciplina Judicial, dará seguimiento a denuncias que se presenten contra los juzgadores, sean nuevos integrantes o que de alguna forma repitan en el cargo a partir del 1 de octubre, toda vez que hay algunas quejas por ser imparciales en la impartición de justicia.
Contreras López refirió que, desde el 1 de octubre, habrá revisión de los expedientes donde se haya dictado sentencia, “y si hay evidencia y una petición formal de la autoridad a quien compete, insisto, al margen del nombre actuaremos con los derechos”, finalizó.