Este 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional que tiene como finalidad mantener informada a la población sobre lo que debe realizar en caso de un desastre.
En esta ocasión, el Simulacro Nacional tendrá como hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur será por huracán; en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, por incendio urbano; y en Baja California por tsunami.
📲 ¡Sabes como actuar si recibes el mensaje de alerta del #SegundoSimulacroNacional2025 en tu celular?
Sigue leyendo… pic.twitter.com/KltZzCDPAg
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 19, 2025
Una de las innovaciones de esta edición del simulacro es que, por primera vez, se realizará el envío del Sistema de Alertamiento Masivo, a través de 80 millones de celulares del país.
El alertamiento en los celulares es de vital importancia ya que permitirá que incluso en zonas rurales se pueda alertar a la población y con ello se tome precauciones ante fenómenos naturales como los sismos, los cuales no son predecibles.
Cabe resaltar que este sistema no se trata de ninguna aplicación o de algún servicio especial, sino que se puede recibir de manera gratuita con algunos ajustes en los equipos celulares.
Para Android:
Ir a Ajustes
Notificaciones
Ajustes avanzados
Alertas de emergencia inalámbricas y activar la opción.
Para Apple:
Ir a Configuración
Notificaciones
Activar las alertas que aparecen en la parte inferior.
Si estas opciones no funcionan, los usuarios pueden llamar al 079.
Cabe señalar que no se requiere tener saldo ni internet y la alerta se enviará al mismo tiempo a todos los habitantes del territorio nacional que cuenten con un celular.