Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó la detención de 14 personas relacionadas con el robo de combustible luego del decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos de marzo pasado en Tampico.
Las detenciones se realizaron en acciones coordinadas efectuadas en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México.
De los detenidos son tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas identificados como:
- Manuel Roberto ‘N’
- Climaco ‘N’
- Humberto Enrique ‘N’
- Sergio ‘N’
- Carlos de Jesús ‘N’
- Fernando Ernesto ‘N’
- Francisco Javier ‘N’
- Endira Xóchil ‘N’
- Perla Elizabeth ‘N’
- Anatalia ‘N’
- Ismael ‘N’
- Anuar ‘N’
- Héctor Manuel ‘N’
- José ‘N’
El funcionario destacó que del decomiso histórico en Tampico y de dos cateos en diversos puntos de Tamaulipas, se identificó la logística de una estructura criminal basada en la utilización de documentos de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible con participación de empresas de transporte agencias aduanales y algunos servidores públicos.
Señaló que dicha red ha afectado la economía en miles de millones de pesos.
Indicó que también se contó con la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo que contribuyó a identificar depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguro por montos superiores, lo que resultaba incongruente con el perfil de las personas investigadas.
«Dichas acciones hicieron posible la ejecución de órdenes de aprehensión, además se integró a 20 objetivos en la lista de personas bloqueadas, personas físicas y morales, relacionadas directamente con la red criminal», apuntó.
También enfatizó que se trata de una investigación en proceso y las indagatorias continúan para detener a todos los involucrados en este delito.
Destaca la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, personaje identificado como sobrino político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Este sería el caso del mayor funcionario de la Marina detenido por corrupción en la historia de México.
Sin embargo, durante la conferencia se aclaró que las denuncias contra Farías Laguna fueron parte de las investigaciones realizadas por el Gobierno de México durante la gestión de Ojeda Durán.
«Aprovecho también para destacar la labor importante que realizó Rafael Ojeda durante su gestión, quién hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esta institución (Semar); el actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución», apuntó García Harfuch.
¿Quiénes son los detenidos?
De acuerdo con los primeros reportes sobre los detenidos, algunas de las personas aprehendidas sería las siguientes:
Funcionarios de la Marina:
- Vicealmirante Manuel Roberto Farías, quien se desempeñó como Comandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
- Capitán de Navío Climaco Aldape Utrera, adscrito a la Décima Región Naval en Salina Cruz, Oaxaca.
- Capitán de Navío Humberto Enrique López Arellano, exdirector de Supervisión de Aduanas Marítimas.
- Sergio Varela Morales, exsubdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Maritima de Tampico.
- Carlos de Jesús Estudillo Villalobos, exsubdirector de Operación de la Aduana de Tampico.
- Fernando Ernesto Magaña Gutiérrez, exsubadministrador de la Aduana de Altamira.
Funcionarios civiles:
- Francisco Javier Antonio, ex gerente de Administración y Finanzas de ASIPON Tampico.
- Endira Xóchitl Palomo Chávez, Martínez, exjefa de departamento de Recintos Fiscales en la Aduana de Tampico.
Verificadores de mercancías en la Aduana de Tampico:
- Perla Elizabeth Castro Sánchez.
- Ismael Ricaño Matías.
- Anatalia J. Gutiérrez Gutiérrez.








