Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

EE.UU. exigirá pago de agua pese a crisis hídrica en la frontera de Tamaulipas

22 de septiembre de 2025
in Tamaulipas
México y EE.UU. logran acuerdo sobre entrega de agua. Foto de UAM

México y EE.UU. logran acuerdo sobre entrega de agua. Foto de UAM

Share on TwitterShare on Facebook

El secretario de Recursos Hidráulicos en Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, reconoció que la crisis de agua en la frontera es real ante los bajos niveles de las presas internacionales, sin embargo, Estados Unidos hará efectivo el cobro de la deuda (de agua) de acuerdo con el Tratado de 1944.

Explicó que el ciclo 36 del periodo quinquenal para pagar la deuda de agua a Estados Unidos vence el próximo 24 de octubre, no obstante precisó, en Tamaulipas la crisis hídrica en la frontera es una realidad.

“Las presas internacionales Amistad y Falcón apenas almacenan 228 millones de metros cúbicos, cuando se requieren al menos 350 millones solo para consumo humano y más de mil 500 millones para cubrir todos los usos. En el Río Bravo sí tenemos un problema muy serio», advirtió el funcionario.

Precisando que el actual ciclo de pago con Estados Unidos, el número 36, concluye el próximo 24 de octubre.

“El ciclo 36 está a poco más de un mes de vencer y será cuando Estados Unidos tenga entonces sí derecho a cobrar la deuda de agua de acuerdo con el Tratado de 1944.”

Sin embargo, en entrevistas anteriores, el funcionario ha señalado que Tamaulipas no debe agua a Estados Unidos, sino la Federación, que es la que administra las cuencas del país, en este caso la del Río Bravo.

Precisó que las presas internacionales La Amistad y Falcón se mantienen en niveles críticos a pesar de las precipitaciones que se han registrado en la zona norte de la entidad en las últimas semanas.

Dijo que para todos los usos se necesitan cerca de mil 500 millones de metros cúbicos de agua almacenada en el conjunto de las dos presas internacionales que comparte Tamaulipas con el estado norteamericano de Texas.

“Ahí sí tenemos mucho que hacer y efectivamente el ciclo 36 que es el que estamos viviendo ahorita se cierra el 24 de octubre, es decir, prácticamente en un mes y es cuando Estados Unidos tiene derecho a estar diciendo me deben, porque es ahí cuando el ciclo se cierra y no ahorita”, concluyó Quiroga Álvarez.

Tags: AguaTamaulipasTexastratado de agua
Next Post
Cabeza de Vaca es responsable de politizar asesinato del exalcalde de Burgos, acusa Morena. Foto de Josué Escamilla

Cabeza de Vaca es responsable de politizar asesinato del exalcalde de Burgos, acusa Morena

Ultimas Noticias

Migrantes se establecen en Tamaulipas para buscar oportunidades

Migrantes se establecen en Tamaulipas para buscar oportunidades

17 de noviembre de 2025
Precio de tonelada de cítricos podrían tener aumento en Tamaulipas | Foto de Archivo

Precio de tonelada de cítricos podría tener incremento en Tamaulipas

17 de noviembre de 2025
Denuncian invasión de Marina de EE.UU. para instalar letreros en territorio mexicano. Foto de Conibio Global

Denuncian invasión de Defensa de EE.UU. para instalar letreros en Matamoros

17 de noviembre de 2025
Sector Salud no encabeza denuncias ante la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas

Sector Salud no encabeza denuncias ante la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas

17 de noviembre de 2025
Gobernador preside en la UAT clausura de la sesión nacional de universidades públicas

Gobernador preside en la UAT clausura de la sesión nacional de universidades públicas

17 de noviembre de 2025
Fiscalía CDMX investigará origen de la violencia en marcha de la Generación Z; también abuso policial. Foto de Estrella Josento/ Cuartoscuro

Fiscalía CDMX investigará origen de la violencia en marcha de la Generación Z; también abuso policial

17 de noviembre de 2025
Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!