El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro a realizar la entrega del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026.
Amador Zamora apuntó que la solidez de la economía mexicana se basa en salarios reales que mantienen un crecimiento sostenido, un proceso desinflacionario consistente.
El paquete fiscal 2026 destina casi el 3 por ciento del PIB para programas sociales a 83 por ciento de las familias del país.
En el marco del Plan México se destinarán 228 mil millones de pesos para obras estratégicas entre las que se destaca el desarrollo ferroviario.
8.7 billones de pesos ingresos tributarios serán centrales a través de acciones para impedir la evasión fiscal.
También se incluye la eliminación de la deducción de impuestos de la banca al IPAB, además de que se ajustará el IEPS a bebidas azucaradas y tabaco.
Además, se establece un impuesto a videojuegos violentos.
En el paquete económico se estima una deuda de 52.3 por ciento del PIB.
La Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria establece en el Artículo 45, Fracción III que el Ejecutivo Federal debe entregar el Paquete Económico para el siguiente año a más tardar el 8 de septiembre.