La Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 20 embarcaciones que zarparon desde el puerto de Barcelona con destino a las costas de Gaza, prosigue su viaje por altamar tras realizar una escala técnica en la isla de Menorca.
A bordo viajan más de 300 activistas, incluyendo seis mexicanos, así como figuras destacadas como la activista sueca Greta Thunberg, los actores Eduardo Fernández y Liam Cunningham y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
La misión que busca entregar ayuda humanitaria (medicinas y alimentos) a la población palestina y abrir un canal de auxilio, ha enfrentado contratiempos. El mal tiempo obligó a las embarcaciones a regresar brevemente a Barcelona tras su partida, y cinco barcos fueron retirados por condiciones técnicas que ponían en riesgo la seguridad de los tripulantes. A pesar de esto, la flotilla avanza con paradas previstas en puertos de Italia, Grecia y Túnez, donde se espera que se sumen más embarcaciones y activistas.
🌊 Global Sumud Flotilla: The Voice of Hope
The #GlobalSumudFlotilla convoy is to stand with the besieged Palestinians and facing the genocide crisis in Gaza. Activists from more than 50 countries set off to send humanitarian aid peacefully.
🇮🇱 Israel must end the illegal… https://t.co/G7TQ4kIu2y
— Global Sumud Flotilla (@GlobalSumudF) September 4, 2025
Durante la travesía, los activistas han reportado la presencia de drones sobrevolando las embarcaciones, posiblemente con fines de vigilancia.
En misiones previas, como la del barco Madleen, la tripulación fue abordada por fuerzas militares israelíes. Entre los afectados estuvo el brasileño Thiago Silva, quien, tras ser detenido, realizó una huelga de hambre y sed hasta lograr su liberación.
La flotilla, que lleva consigo un mensaje de solidaridad, mantiene su objetivo de llegar a Gaza para aliviar la crisis humanitaria en la región, en un contexto donde los ataques israelíes han dejado, según Save The Children, al menos 21 mil niñas y niños discapacitados en la Franja de Gaza.