La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que hay un entendimiento con Estados Unidos, previo a la visita de Marco Rubio, secretario de Estado del Gobierno.
«Estados Unidos no va a actuar solo, porque hay un entendimiento. Mañana viene el secretario de Estado del Gobierno, se ha estado trabajando desde hace meses en un entendimiento para colaborar en materia de seguridad. ¿Qué planteamos nosotros? Que esta colaboración tiene que ser cada quien en su territorio», dijo.
En la conferencia matutina, la mandataria apuntó que se mantiene la colaboración pero enfatizó que se realiza cada quien en su territorio.
«Podemos colaborar en información, si ellos tienen información de delincuencia organizada en México, la podemos recibir nosotros. Si nosotros tenemos información de delincuencia organizada en Estados Unidos, ellos la reciben. Una colaboración para información, para inteligencia, ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio, a menos que sea acordada de forma común«, señaló.
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, estará en México el 3 de septiembre, según confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Previamente se dio a conocer la visita de Rubio a México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre con la finalidad de impulsar temas clave entre los que se encuentran medidas para el desmantelamiento de cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la migración ilegal, promover la prosperidad económica y contrarrestar a actores malignos extracontinentales, según dio a conocer el Departamento de Estado.
Pese a que no se compartieron muchos detalles sobre la visita, se confirmó que Rubio estará en Ciudad de México, donde tendrá una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum indicó que durante la visita de Marco Rubio se tendría un nuevo acuerdo de cooperación contra la delincuencia y que ambos países tendrían una negociación como iguales con el intercambio de información de manera recíproca.
Sin embargo, el funcionario minimizó que se trate de un convenio formal y que no lo considera una «declaración de soberanía».
«Obviamente, reconocemos la soberanía mexicana, y ellos reconocen la nuestra, pero eso no significa que no podamos cooperar juntos», apuntó.