Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que la reforma para la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales no forma parte de la agenda legislativa del periodo de sesiones iniciado el 1 de septiembre.
Durante una conferencia de prensa, Monreal señaló que, aunque existe un compromiso de la presidenta de la República para implementar esta medida antes de que concluya su mandato, no hay certeza de que se discuta en el corto plazo. “No ha sido motivo de la agenda legislativa. No sabría decirle si está considerado”, expresó.
Las declaraciones de Monreal contradicen lo afirmado por el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien el pasado 28 de agosto aseguró que la reforma de las 40 horas sería aprobada en este periodo. Ramírez Cuéllar destacó que se estaba dialogando con grupos empresariales para establecer la reducción por regiones y ramas productivas, con un horizonte hacia 2030, y enfatizó que habría “un gran acuerdo nacional”. Sin embargo, Monreal dijo desconocer estas afirmaciones y señaló que Ramírez Cuéllar podría tener más información al respecto. “No tengo elementos para emitir una opinión firme, no sabía esta información que Alfonso Ramírez Cuéllar ha expresado”, comentó.
#EnVivo Conferencia de prensa. https://t.co/GblRCvasT6
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) September 4, 2025
Por otro lado, Monreal abordó el retraso en la publicación de la reforma constitucional aprobada en septiembre de 2024, que incrementa el salario de médicos, policías, militares y maestros. Según el coordinador, esta responsabilidad recae en el Senado, puesto que la Cámara de Diputados cumplió con su tarea al aprobarla por unanimidad. “Tendría que preguntársele al Senado, nosotros cumplimos con nuestra tarea legislativa”, afirmó. Asimismo, destacó que la Cámara Baja será la encargada de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación2026, que deberá incluir los recursos para hacer efectiva esta reforma.
La discusión sobre la jornada laboral de 40 horas y el retraso en la publicación de la reforma salarial reflejan diferencias dentro de los procesos legislativos en la nueva actual.