Para el presente ciclo escolar, más de 100 niños y adolescentes migrantes reciben educación en alguna escuela pública de Matamoros, Reynosa, o en algún albergue de la frontera, reveló Juan José Rodríguez Alvarado.
El director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), refirió que desde el ciclo escolar pasado (24-25), poco más de 80 menores en edad escolar, acudieron a las escuelas a recibir su instrucción básica, y para este año escolar, informó, 25 más fueron reinscritos.
Rodríguez Alvarado, comentó que, a un día del regreso a clases en el estado, más de 100 menores de diferentes nacionalidades que buscan migrar a Estados Unidos cursan su educación en alguna escuela, principalmente de Reynosa y Matamoros.
«Todos los niños extranjeros o mexicanos que se encuentren en nuestra frontera en este momento tienen acceso a la educación», dijo.
Subrayó que la instrucción del gobernador es que se les garantice el acceso a la educación a los menores independientemente de su condición migratoria.
«Y ahorita los niños, niñas y adolescentes que no pudieran ir a las escuelas por alguna situación particular de ellos, se les da la educación ahí mismo en los albergues», añadió Rodríguez Alvarado.
El funcionario, precisó que, los niños están físicamente yendo a los planteles como estudiantes en condiciones normales y en igualdad de condiciones.
El director del ITM, destacó que el gobierno del Estado, garantiza el derecho a la educación para niños y adolescentes migrantes extranjeros, toda vez que señaló, la medida asegura su ingreso, permanencia y egreso del sistema de educación básica, sin importar nacionalidad ni estatus migratorio.
“En Tamaulipas, ningún menor debe quedarse fuera del sistema educativo”, afirmó
Como parte del proceso, personal del Instituto de Migración ha acompañado a los menores a jardines de niños, primarias y secundarias, de acuerdo con su edad, para facilitar su inscripción y asegurar que toda la documentación fuera integrada correctamente.