Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

México prohíbe 35 plaguicidas altamente tóxicos

3 de septiembre de 2025
in País
Foto: Agua.org.mx

Foto: Agua.org.mx

Share on TwitterShare on Facebook

Como parte de los programas para fomentar la agricultura sostenible, se anunció un decreto que prohíbe de inmediato la importación, producción, comercialización y uso de 35 moléculas de plaguicidas altamente peligrosos.

La medida publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca erradicar sustancias tóxicas que han afectado durante décadas la salud de productores agrícolas, jornaleros y consumidores al tiempo que promueve una transición hacia prácticas agropecuarias más limpias y sostenibles.

Por instrucción de la presidenta, @Claudiashein, se prohíbe en México la importación, producción, comercialización y uso de 35 moléculas de plaguicidas altamente peligrosos. ☣️

Nos acercamos a una agricultura mas limpia, sostenible y segura para quienes producen y consumen 🌱 pic.twitter.com/V3YY9FsPqa

— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) September 3, 2025 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, presentó los detalles del decreto en conferencia matutina. Enfatizó que esta es la prohibición más amplia en la historia de México, superando la de 1991 que solo eliminó 21 moléculas. «Nunca en la historia de México se había hecho una prohibición de este tipo de productos de esta magnitud», afirmó Berdegué. 

Asimismo, destacó la coordinación interinstitucional con la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Secretaría de Economía, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

La presidenta Caludia Sheinbaum subrayó que el decreto que incluye sustancias como el DDT, prohibido globalmente desde los años 70 en otros países pero aún en uso en México. «Se acabó el DDT en México», declaró.

La lista de plaguicidas prohibidos y sus riesgos

Entre las 35 moléculas afectadas destacan varias que ya están vetadas en decenas de países por su impacto devastador en la salud humana y el medio ambiente. Según el anuncio oficial, se incluyen:

  • Aldicarb: Un insecticida utilizado en cultivos de caña de azúcar y cítricos, altamente tóxico por contacto directo y responsable de la contaminación de fuentes de agua potable, lo que genera daños graves al sistema nervioso.
  • Carbofurán: Considerado uno de los insecticidas más letales del mundo, prohibido en Canadá y la Unión Europea; se empleaba en café, aguacate, algodón y cítricos, y es cancerígeno y neurotóxico.
  • Endosulfán: Restringido en más de 51 naciones por sus efectos en el desarrollo fetal, bebés y el sistema nervioso; se ha detectado en leche materna y contamina suelos y agua de manera persistente.
  • DDT: Icono de la prohibición internacional desde la década de 1970, pero que en México se importaba y usaba ilegalmente; causa alteraciones hormonales y daños reproductivos.

Estas sustancias, muchas de ellas clasificadas como cancerígenas y alteradoras del ADN por agencias como la EPA de Estados Unidos, representan un riesgo inminente para la biodiversidad, afectando a polinizadores como las abejas, aves, peces y fauna acuática. Berdegué explicó que su persistencia en el ambiente genera contaminación crónica en suelos, ríos y alimentos, violando tratados internacionales como el Convenio de Estocolmo y el de Rotterdam, de los que México es partícipe. El objetivo principal es «lograr una agricultura mucho más limpia, más sostenible, más segura para las personas productoras, los jornaleros y los consumidores del país», reiteró el secretario.

Sheinbaum y Berdegué detallaron que esta prohibición es solo el «primer capítulo» de una estrategia nacional que se extenderá hasta 2030. Se planean fases adicionales como en 2026, que se anunciará un segundo grupo de moléculas para eliminar y, en 2027 un tercero, con énfasis en la sustitución por alternativas biológicas y menos tóxicas, como bioinsumos y prácticas agroecológicas.

Algunos plaguicidas de menor riesgo permanecerán en el mercado pero, bajo regulaciones estrictas, comparables a las de medicamentos controlados. «No pueden usarse como si fueran aspirinas», advirtió Berdegué, refiriéndose a productos para control doméstico de plagas como mosquitos, que requerirán mayor supervisión.

Tags: AgriculturaDDTPlaguicidaSecretaria de Agricultura
Next Post
Investigan a jueza acusada de irregularidades en procesos de custodia de menores. Foto tomada de video

Investigan a jueza acusada de irregularidades en procesos de custodia de menores en el sur de Tamaulipas

Ultimas Noticias

¿Dónde quedó el Premio Nacho López?. Foto especial

¿Dónde quedó el Premio Nacho López?

3 de septiembre de 2025
Persecuciones y bloqueos en Matamoros. Foto Especial

Persecución deja dos elementos de seguridad lesionados en Matamoros; liberan bloqueos

3 de septiembre de 2025
Credenciales del INE. Foto de Archivo

Inicia campaña para obtener la credencial de elector en Tamaulipas

3 de septiembre de 2025
Investigan a jueza acusada de irregularidades en procesos de custodia de menores. Foto tomada de video

Investigan a jueza acusada de irregularidades en procesos de custodia de menores en el sur de Tamaulipas

3 de septiembre de 2025
Foto: Agua.org.mx

México prohíbe 35 plaguicidas altamente tóxicos

3 de septiembre de 2025
#EnVivo Conferencia de prensa tras reunión de Sheinbaum con Rubio. Foto de X Gobierno de México

«Se debe dar mucho crédito al Gobierno de la presidenta Sheinbaum»: Marco Rubio

3 de septiembre de 2025
Hossein Nabor Guillén. Foto: X

Asesinan al subsecretario del Bienestar en Guerrero Hossein Nabor Guillén

3 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!