La Diputación Permanente del Congreso local aprobó las renuncias voluntarias presentadas por cuatro personas electas como juezas y jueces de Primera Instancia en distintos distritos judiciales de la entidad, designando a sus sustitutos conforme a lo establecido por la Constitución local, la legislación electoral y los principios de paridad de género.
En sesión de la Diputación Permanente del Congreso local se aprobaron las renuncias voluntarias presentadas por personas electas como juezas y jueces de Primera Instancia en distintos distritos judiciales de la entidad y, posteriormente, designó a sus sustitutos.
Las personas que presentaron su renuncia al cargo fueron:
- Ivonne González Salinas, electa como jueza de Primera Instancia en Materia Civil en el Distrito Judicial III, en Nuevo Laredo.
- Anabel Almazán Botello, electa como jueza de Primera Instancia en Materia Civil en el Distrito Judicial II, en Altamira.
- Yaritza Adziry Bonilla Molina, electa como jueza de Primera Instancia en Materia Mixtos Civil y Familiar en el Distrito Judicial VII, El Mante.
- Javier Colunga Reséndiz, electo como juez de Primera Instancia Instancia en Materia Civil en el Distrito Judicial IV, en Matamoros.
Posteriormente, el Congreso del Estado designó a sus sustitutos en los respectivos cargos de la siguiente forma:
- En sustitución de Ivonne González Salinas, Alan Fernando Rubio Rodríguez.
- De Anabel Almazán Botello, Luis Adrián Santamaría Arista.
- De Yaritza Adziry Bonilla Molina, Cristian Reyes García.
- Y de Javier Colunga Reséndiz, tras la declinación de Ángel Valencia Martínez, se designó a Claudia Edith Villasana Vela.
En algunos casos, ante la inexistencia de candidatas del mismo género o por la declinación expresa de una candidatura, se recurrió a los criterios de paridad flexible reconocidos por la jurisprudencia electoral, con el objetivo de garantizar tanto la continuidad institucional como el equilibrio de género en el Poder Judicial.
De acuerdo con el Congreso de Tamaulipas, las personas designadas rendirán protesta el próximo 30 de septiembre, integrándose al nuevo Pleno del Poder Judicial del Estado, que entrará en funciones el 1 de octubre de 2025.