El secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, confirmó un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, lo que encendió las alertas sanitarias y comerciales de la región fronteriza entre México y a Estado Unidos.
Al ser el primer caso registrado al norte de México, lo más cercano de la zona fronteriza con Estados Unidos, Varela Flores, lamentó que ocurre luego de que ya se estaba cerca de reanudar la exportación.
«Ya estábamos cerca para tener la posibilidad de una reapertura a la exportación, con esto definidamente ya no, son malas noticias”, dijo.
Dijo que independientemente del comunicado oficial por parte de las autoridades federales, “ya se puede adelantar esa noticia…lamentablemente no se va a poder en el mediano o en el corto plazo, la exportación queda cancelada”, subrayó Varela Flores.
El funcionario, enfatizó que será reforzada la sanidad animal, pues afortunadamente Tamaulipas no registra casos de gusano barrenador, aun cuando es una entidad de tránsito.
En ese sentido, las autoridades estadounidenses atribuyeron el incremento del riesgo al movimiento de animales desde regiones afectadas, y exigieron a México la aplicación estricta del Plan de Acción Conjunto para controlar la plaga.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), mantiene cerrada la frontera a la importación de ganado, bisontes y caballos desde México, una medida que afecta de manera directa al sector exportador mexicano.