Lo que parecía ser otra tragedia minera en la que se estimaba posibles pérdidas humanas se convirtió en un rescate exitoso de ocho trabajadores mineros, tras un incidente en mina de arrastre en el ejido El Mezquite en el municipio de Sabinas, Coahuila.
Sin embargo, dejó en evidencia que los mineros no pudieron salir por su propio medios al no tener una salida de emergencia accesible o existente, algo que fue señalado por la fundadora de Familia Pasta de Conchos, Cristina Auerbach.
“Si los trabajadores están atrapados en un pozo por falla en el malacate y no pudieron salir por la salida de emergencia evidentemente no tienen salida de emergencia. Haber ahora como lo justifican porque los metieron SIN que funcionará la salida de emergencia”, difundió en su página de Facebook.
Fue a las 11 de la noche que fueron rescatados en su totalidad ocho mineros, así lo informó Julio Morales, subsecretario de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Los ocho mineros rescatados fueron trasladados para revisión médica a un hospital de IMSS de la región de Nueva Rosita.
Trascendió que la causa por la que quedaron atrapados fue una falla técnica en el llamado malacate que dejó sin posibilidad de salir a los trabajadores.
En las acciones de rescate estuvieron autoridades de Protección Civil de Sabinas y del estado de Coahuila, así como el apoyo de la secretarías de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional con la presencia de los representantes de la Secretaría del Trabajo Estatal y Federal.
Aún se desconoce las condiciones legales en que operaba dicho mina pero deberán ser investigadas por la autoridad competente.
Uno de los trabajadores rescatados que fue trasladado al IMSS en Nueva Rosita fue identificado como Dimas.
Al igual que él el resto de sus compañeros sería sometido a revisiones para confirmar el estado de salud.
La principal zona productora de carbón en México es la Región Carbonífera de Coahuila.
No existe una prohibición federal vigente que impida la explotación mediante pozos de carbón.
La NORMA Oficial Mexicana NOM-023-STPS-2012, Minas subterráneas y minas a cielo abierto – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo establece:
- 8.3 Instalaciones
- 8.3.1 En las obras e instalaciones de las minas subterráneas se deberán adoptar las condiciones y elementos de seguridad siguientes:
a) Contar con un túnel, rampa o tiro de acceso y salida habitual de la mina, y otra obra independiente señalizada para salida de emergencia;
b) Proteger los tiros y obras donde pueda caer una persona al vacío con elementos estructurales, tales como mallas, rejas, muros, tapones, entre otros;
c) Proveer, en su caso, de seguros a las puertas en los tiros, para evitar que se abran en forma involuntaria;
d) Disponer de escaleras de escape para emergencias en los tiros de acceso y salida de trabajadores.