Abraham Jeremías Pérez Ramírez, capitán de navío y titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, se suicidó en las instalaciones del puerto, luego de que fuera mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico por estar involucrado en una red de presuntos sobornos por huachicol fiscal.
A través de sus redes sociales, la Secretaría de Marina (Semar) confirmó el deceso y envió sus condolencias.
El deceso fue reportado este 8 de septiembre a las 09:30 h cuando se informó, a través de la Central de Emergencias C5, de una persona que apareció muerta en el recinto portuario.
Los primeros reportes indican que el cuerpo con un impacto de bala fue localizado en el interior de una camioneta blanca, justo después de la caseta de vigilancia en calle Río Tamesí kilómetro cero más 720, entre el Bulevar de los Ríos y calle Boca de California.
De acuerdo con información de Reforma, Pérez Ramírez habría estado bajo investigación luego de ser señalado de haber recibido sobornos por 100 mil pesos por el ingreso de un buque cargado con huachicol fiscal al recinto portuario.
El testigo protegido de la Fiscalía sería identificado como Alejandro Torres Joaquín, exdirector de la Aduana de Tampico.
«Durante mi estancia en la Aduana Tampico como director estuvieron a cargo los capitanes Abraham Jeremías Pérez Ramírez; hago del conocimiento que en una sola ocasión le entregué la cantidad de 100 mil pesos como gratificación que le enviaba ‘NK’ cuando arribó el primer buque que fue en el mes de abril 2024″, dijo Torres ante la autoridad.
‘NK’ habría sido identificado como Miguel Ángel Solano Ruiz, capitán de corbeta retirado, se cree que el pago por cada uno de los buques que ingresaban al Puerto sería de un millón 750 mil pesos.
Más temprano, la presidenta de México se refirió a la detención de 14 personas vinculadas al ingreso de huachicol fiscal al Puerto de Tampico, un decomiso de 10 millones de litros de combustible ilegal realizado en marzo de 2025.
La mandataria indicó que tras la localización del buque, se determinó la prohibir sustancias que eran importadas con permisos temporales.
Sobre el tiempo que tardó la detención de los involucrados en este delito, la presidenta señaló que no se trata de una investigación de un día.
«Esa aduana está administrada por algunos elementos de la Secretaría de Marina, lleva tiempo la investigación, aunque sea evidente el delito, la investigación de quién está involucrado no es algo que se pueda hacer en un día», apuntó.
Además, señaló que tras la entrada del diésel se vendía a gasolineras u otros proveedores de combustible o flotillas y obtenían ganancias muy altas porque no pagaban impuestos.
Incendio en Quantum
En medio de estas controversias, también se registró un incendio en la planta Quantum, antes Iberdrola, en las instalaciones del Puerto de Altamira.
Hasta el momento no se reportan personas heridas y la situación fue atendida por elementos de la Central de Emergencias de la Administración para el Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), personal de Protección Civil de la propia empresa y Protección Civil del municipio de Altamira.