El subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduma), Fernando Daniel Páez Suárez, precisó que por cada vehículo en circulación, hay uno que ofrece el servicio de transporte público o bien, en la modalidad de taxi, generando altas emisiones contaminantes y un caos vial en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.
Explicó que esto se debe a las condiciones geográficas de la región, sus límites contenidos por los cuerpos de agua que tiene, las que favorecen a ir mejorando en calidad y no en cantidad, al no haber oportunidad para expandir más las vialidades, sino para mejorar la forma en la que se movilizan las personas.
Ante la imposibilidad de ampliar las vialidades en esa zona, solo será posible a través de cambiar y ofrecer una mayor calidad en el transporte público, que invite a que más personas lo usen y que el servicio que se ofrezca al usuario, sea de primera.
“Es un tema prioritario el sistema integrado de transporte tipo BRT en la zona sur, este proyecto prioritario abarcará el 53 por ciento del territorio en cobertura de la zona metropolitana ahora denominada así de Tampico, Madero y Altamira”, indicó.
Expuso que “se trata de un proyecto que busca mejorar las condiciones de transporte de todos los habitantes a través de cambiar las condiciones tanto de la infraestructura como de las unidades para ofrecer una mayor calidad y desde luego obtener los beneficios, no solamente ambientales, que por la reducción de unidades”.
Páez Suárez, precisó que con el nuevo sistema de transporte, tipo BRT, (Bus Rapid Transit o Autobús de Tránsito Rápido), no se pretende desplazar a los prestadores de servicio público o privado (Uber-DiDi, incluso los denominados taxis, por el contrario, la idea es integrar o sumar con el proyecto, tanto de los operadores de unidades de transporte público y privados.
“Esa es la solución y en ese proyecto estamos trabajando para la zona sur del estado”.