Los tres municipios del sur de Tamaulipas, Tampico, Madero y Altamira, fueron alertados por un posible “golpe de agua”, ante la crecida del río Pánuco, previéndose que entre este 14 y 15 de octubre el afluente podría desbordarse.
De acuerdo con Raúl Quiroga Álvarez, titular de Recursos Hidráulicos, “viene una cresta del río Pánuco, ya se está monitoreando a través de las estaciones hidrométricas, hay una en Las Adjuntas y sí viene ligeramente por arriba de sus máximos históricos”.
Por consecuencia, en las próximas horas podría registrarse una creciente en el caudal del río Pánuco, que ya ha rebasado la escala crítica.
Quiroga Álvarez dijo que a la fecha, con base en el registro de las estaciones hidrométricas, el caudal trae un gasto máximo a la estación de Las Adjuntas por encima de los 5 mil metros cúbicos por segundo de agua, que representa un golpe muy severo, de ahí la importancia de estar monitoreando su comportamiento en las próximas horas.
El funcionario recordó que el río viene recogiendo aguas desde el Estado de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz y finalmente desemboca tanto en Tampico como en Pueblo Viejo, por el lado de Veracruz.
“Varios de estos ríos, el Moctezuma, el Atlapesco y otros de la cuenca del Pánuco están con unas crecientes por arriba de la escala crítica, y todo viene a dar finalmente a Tamaulipas”, estableció.
A pesar de la cresta pronosticada del Pánuco, que podría generar inundaciones en zonas bajas del sur de Tamaulipas, Quiroga Álvarez aseguró que aún se encuentran en fase preventiva, por lo que no se han iniciado evaluaciones.