Ante la cantidad de agua que se requiere para el proceso de producción de etanol, es Altamira el punto estratégico para la construcción de la planta, confirmó Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Energía en Tamaulipas.
La planta busca aprovechar los excedentes de sorgo y caña de azúcar para generar biocombustibles, consolidando al estado como líder en energías limpias y en la exportación hacia mercados internacionales.
El funcionario estatal informó que actualmente se esta en la etapa de identificación del polígono en donde se construirá la fábrica, ya que se requiere de contar con una fuente de agua próxima.
Dijo que inicialmente se producirán en promedio 400 mil litros diarios de etanol procesando un total de 870 mil toneladas de sorgo, con lo cual se tiene asegurado el mercado para este grano que se produce en Tamaulipas.
“La construcción de la planta llevará 18 meses, por lo que consideramos que antes de que concluya la presente administración ya la planta esté en plena producción”.
Explicó que la iniciativa responde a dos objetivos: impulsar la transición energética nacional y dar valor agregado al campo tamaulipeco que produce más de 2 millones de toneladas de sorgo al año.
“No solo buscamos colocar el excedente, sino garantizar una producción firme y constante que beneficie a productores y a la industria”, afirmó.
Ángel Jiménez, mencionó que visitara una fabrica de etanol en Estados Unidos para conocer el proceso de producción, y además viajará a la India para conocer la tecnología más moderna para producir etanol por una empresa de aquel país.







