La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió atraer el Amparo en Revisión 54/2024, mediante el cual determinará si debe ejecutarse la orden de aprehensión contra del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien se encuentra prófugo de la justicia y está acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.
La Solicitud de Ejercicio de Facultad de Atracción (SEFA) fue formulada por la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que el Pleno de la Corte aceptó conocer del Amparo en Revisión 54/2024 contra la sentencia a favor del exgobernador.
La votación, con cinco votos a favor y cuatro en contra, da entrada a la revisión de una orden de aprehensión contra el exgobernador tamaulipeco García Cabeza de Vaca girada el 4 de octubre de 2022 por un juez federal con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, en la que la FGR lo acusó de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, denunciados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El asunto fue resuelto a través de la solicitud 607/2025, en la que se establece que el exgobernador era accionista en diversas empresas con las cuales el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a su cargo, celebró contratos por un monto de 105 millones de pesos.
Posteriormente, Cabeza de Vaca promovió un amparo directo en contra la orden de aprehensión por considerar que era ilegal.
La primera resolución del amparo se dio por el juez Faustino Gutiérrez Pérez quien en febrero de 2023 alegó una presunta falta de pruebas que acreditaran la responsabilidad de Cabeza de Vaca.
El juez fue acusado por la FGR en febrero de ese año de actuar como abogado defensor del imputado y de justificar las operaciones financieras de Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Ante denuncias de irregularidades el Consejo de la Judicatura Federal sólo cambió a Gutiérrez Pérez al Juzgado Segundo de Distrito de Matamoros, Tamaulipas, quedando en su lugar Yolanda Vega Marroquín quien nuevamente emitió la misma sentencia en diciembre de 2023 por lo que fue mencionada en la Conferencia Matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.