En su visita a Tamaulipas, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján calificó al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, como “el símbolo del cinismo y la corrupción en México”.
«Es un cínico, corrupto, un símbolo, de hecho, de lo que significa el PRIAN, personajes como él, exgobernadores como él, nos ayudan, con mucha claridad, a identificar lo que representan, el saqueo, el cinismo, la corrupción, bueno, se sigue tomando videos ahora exiliado desde Estados Unidos, selfies con sus animales… se hizo multimillonario a costillas del erario y del pueblo de Tamaulipas», señaló.
En conferencia de prensa, con medios locales, Alcalde Luján aseguró que no es un perseguido político.
«¿Quién lo va estar persiguiendo?», cuestionó la dirigente.
Subrayó que lo que no existe en nuestro país es impunidad para nadie por lo que, si hay elementos de corrupción, de desvíos de recursos públicos, tiene que investigarse por parte de la Fiscalía General de la República.
«Se trate de quien se trate, si hay pruebas, tiene que haber investigación y tiene que haber consecuencias», apuntó.
La dirigente nacional de Morena también pidió a los adelantados que buscan participar en la contienda electoral del 2027, dos cosas: una, respetar la ley electoral y dos, trabajar desde abajo, con la gente.
Desde el auto exilio en EU, el panista ex gobernador de #Tamaulipas, prófugo de la justicia, de familia huachicolera, vuelve a hacerse la víctima: https://t.co/rG03X1SwMT
— Martha Olivia LópezM (@MarOliMx) October 21, 2025
Exhortó a quienes buscan una representación en el 2027 y 2028, a salir a las calles, a acudir a las asambleas, a trabajar «a ras de tierra».
«Hay que trabajar abajo todos los días, se quiera o no se quiera ganar una encuesta, se quiera o no se quiera disputar una responsabilidad«, precisó.
En rueda de prensa, previo a la reunión que sostendría con cuadros morenistas de Ciudad Victoria, la líder de Morena, refirió a los adelantados que tienen dos vías, “hay que cumplir con la ley electoral, esta clarísimo, la ley electoral tiene plazos, tiene tiempos y hay que cumplir siempre con la ley electoral…hay que trabajar a bajo todos los días se quiera ganar o no una encuesta, se quiera o no disputar una responsabilidad, todos estamos obligado a todos los días estar trabajando con la gente”, advirtió Alcalde Luján.
La dirigente del CEN fue acompañada por el coordinador de la Junta de Coordinación Política de la bancada de Morena, Humberto Prieto Herrera en su visita por Tamaulipas.
Sostuvo que más allá de cualquier aspiración personal está el proyecto de transformación, y prueba de ello destacó, hay unidad al interior de Morena en Tamaulipas, pero no se va a estar simulando y «en la lógica de los tapados», ya que el movimiento es plural, pero hay reglas claras y establecidas.
Por otra parte, la líder de Morena aseguró que el huachicol se acabó durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues había toda una cadena de corrupción.
Desestimó que el huachicol fiscal haya salpicado a integrantes de Morena, pues lo he venido diciendo en todo el país, en Morena no hay complicidades y no hay impunidad, si alguien comente un delito, una falta, un acto de corrupción tiene que haber una investigación, se tiene que investigar y después los jueces tienen que resolver.
A diferencia de los gobiernos neoliberales, que se burlaron durante tantos años de nosotros, en este gobierno se actúa, si hay actos de corrupción, hay investigaciones, pero tiene que a ver pruebas, no es simplemente porque dijo yo, porque lo dijo Latinus, porque lo sacó Reforma en la primera plana, ¡no!, tiene que a ver pruebas, tiene que haber una investigación y se tiene que llevar hasta las últimas consecuencias, enfatizó en rueda de prensa.
Dijo que para muestra lo que está sucediendo en el caso de quien era secretario de seguridad de Tabasco que hoy está preso, hoy está en la cárcel.
“Hoy está en la cárcel por una investigación que hizo un gobierno de Morena que lejos de entrar en una red de complicidad hay consecuencias, no hay complicidades en Morena, así que quede claro que se escuche bien y se escuche fuerte”, concluyó la exsecretaria de Gobernación.