Para el próximo año se proyecta un incremento en el presupuesto de egresos de hasta un 5 por ciento, aunque, precisó Carlos Irán Ramírez González, aún no existe una cifra definitiva.
El subsecretario de Egresos, refirió que actualmente se cuenta con un anteproyecto presentado, el cual está sujeto a gestiones y ajustes conforme avance el proceso federal.
«Debe haber un incremento positivo; ahorita es muy precavido dar un porcentaje exacto, pero sí habrá un aumento», adelantó el funcionario de Finanzas.
Confío que para el 2026, no haya una disminución de recursos y lleguen las participaciones del Gobierno federal al estado así como a los ayuntamientos.
En ese sentido, informó que Tamaulipas empezará a integrar su paquete económico para el ejercicio fiscal 2026, indicado que los rubros prioritarios serán educación, salud y seguridad pública, además de proyectos de infraestructura productiva como el acueducto y las estaciones seguras en la zona norte de la frontera.
Obviamente, subrayó el funcionario, el paquete económico estatal dependerá en gran medida de lo que se apruebe en el presupuesto federal, pues de ahí se desprende la planeación local.
«Hay que esperar primero que se apruebe el federal y de ahí emana el estatal”, explicó.
Ramírez González comentó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de noviembre del presente año.
Confió que en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo ejercicio fiscal 2026 se contemple el recurso necesario que garantice la continuidad y asegure la terminación de todos los proyectos considerados como prioritarios para Tamaulipas.
“Creo que todo eso ya está, tuvimos la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y todo está garantizado, esperamos que así termine el año”, sostuvo.