Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

 Batallas de sangre

 Por Libertad García Cabriales

26 de noviembre de 2025
in Todas las voces
Por Libertad García Cabriales | Batallas de sangre

Por Libertad García Cabriales | Batallas de sangre

Share on TwitterShare on Facebook

       La muerte sólo tiene importancia en la medida que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida

                                         André Malraux

“Ay, cuando los males llegan, no lo hacen como espías uno a uno, sino en legiones”, escribió Shakespeare en la escena cinco del acto cuarto de Hamlet, una de las más grandes tragedias escritas en la historia de la literatura universal. Una trama inspirada en las tragedias griegas, donde se gestan batallas de sangre por y desde el poder entre las familias que lo ostentan, padeciendo además terribles pérdidas, una tras otra. Las penas no llegan solas, decimos ahora en el mismo sentido que argumentó el célebre dramaturgo en sus obras.  Y no sólo en la literatura. La realidad, como su espejo, lo ha mostrado a través de la historia en muchas de las familias poderosas.

Las monarquías por supuesto, con numerosos ejemplos. Ahí nace la tragedia, entre la nobleza. En la historia añeja con Ana Bolena, la Reina Juana, Felipe el hermoso y otros tantos monarcas con diversas desgracias y batallas de sangre entre padres e hijos, hermanos y demás. Más reciente el fatal accidente de la princesa Diana de Gales y ahora las graves enfermedades en los miembros de la actual monarquía inglesa. Y no sólo los reyes, también son bastantes los gobernantes y sus poderosas familias atacados en todo el mundo por trágicas y repetidas pérdidas. Nuestro país no ha sido la excepción. El presidente Benito Juárez perdió a cinco de sus hijos y todavía en la memoria colectiva el brutal magnicidio de Luis Donaldo Colosio, seguido por la muerte de su esposa víctima de una enfermedad incurable.

Familias poderosas marcadas por trágicas cadenas hay bastantes, como las hay entre la gente común. Arthur Miller, brillante dramaturgo está convencido que el hombre común es tan apto para la tragedia como los reyes. Basta abrir los medios para ver historias trágicas en todas partes. Nadie está exento. Ni Rey ni Roque. Pero en las familias poderosas es más notorio por obvias razones. Y no sólo en política. Así ha sido y será hasta el fin de los tiempos, porque lo trágico es inherente a la humanidad, desde el Génesis y hasta nuestros días.

Entre las familias poderosas reconocidas por sus trágicos destinos está la familia Kennedy. Tantas han sido sus desgracias que incluso se ha hablado de una “maldición” sobre la dinastía con raíces irlandesas y alto poder político y económico. Historias como drama shakespereano. Entre los dolorosos infortunios está la muerte del primogénito de Joseph y Rose, quien falleció en combate como piloto en la Segunda Guerra Mundial. Después vino el magnicidio de John F. el 22 de noviembre de 1963 siendo presidente de la nación. Un homicidio que cambiaría la historia de Estados Unidos derramando la sangre de una familia emblemática. Años más tarde asesinaron a su hermano Robert, en plena campaña por la presidencia de su país. Muchos años antes había muerto su hermana Catalina en un accidente aéreo y en el año de 1999, piloteando una avioneta falleció junto a su esposa; John Jr.  el apuesto heredero de John F. Kennedy, un accidente de enorme impacto global por tratarse de un carismático miembro de la histórica dinastía. Se dice además que dos hijos del matrimonio de John y Jaqueline habían muerto también, uno pequeño y otro al nacer.

Ahora la tragedia toca de nuevo a la puerta de los Kennedy. El pasado 22 de noviembre, en el aniversario del asesinato de su abuelo JFK; Tatiana, hija de Carolina, revela que padece una enfermedad terminal en un ensayo devastador, profundamente conmovedor e igualmente luminoso. Leerlo ha sido doloroso en cada frase porque en sus palabras está la herida letal de muchos como ella. El impactante texto de Tatiana, joven periodista de 35 años, ambientalista y graduada en las mejores universidades, se titula “Una batalla con mi sangre”, tal vez una metáfora en relación a la muchas batallas libradas en su familia.

El  magistral ensayo donde Tatiana Schlossberg desnuda su alma al hablar de su plazo hacia la muerte, expresa entrañablemente cómo los recuerdos van llegando a tu mente cuando estás muriendo: las imágenes, la gente, los lugares y las conversaciones. Y relata que quizá su cerebro traiga esas memorias porque sepa que ya no habrá muchas por construir. Con admirable dignidad, la nieta del presidente asesinado, va contando también en su texto de cómo los médicos le hablaron de la posibilidad de una leucemia horas después de uno de los momentos más felices de su vida: el nacimiento de su segunda hija. Narra igualmente su incredulidad, ella, una mujer deportista capaz de nadar y correr kilómetros todavía días antes de dar a luz. Después refiere la certeza de un diagnóstico terrible: leucemia mieloide, los tratamientos, las secuelas, las infecciones, las quimioterapias, los trasplantes, los muchos intentos de salvación que han terminado en una sentencia: tal vez sólo un año más de vida.

Y su valor va más allá al criticar duramente a su propia sangre, a Roberto, primo hermano de su madre, actual Secretario de Salud, quien fue parte de los recortes para programas e investigación médica. Cala muy hondo leer cuando se refiere al destino trágico de su familia: “Durante toda mi vida he intentado ser buena, buena estudiante, buena hermana, buena hija, proteger a mi madre y nunca hacerla enfadar ni molestar. Ahora he añadido una nueva tragedia a su vida, a la vida de nuestra familia y no puedo hacer nada para detenerla”. Me conmueve hondamente su valentía para deletrear su dolor, para expresar la angustia de la sentencia y también lo que le gusta de la vida: recibir gente en su casa, hacer pasteles para sus amigos, ir a los museos, trabajar y por supuesto estar y amar profundamente a su pequeño, la necesidad de su recién nacida de los cuidados maternos. Saber que no verás a tus hijos crecer: “mi primer pensamiento fue que mis hijos, cuyos rostros viven permanentemente en el interior de mis párpados, no me recordarían”.  La gran batalla de la joven periodista es una gran lección para todos en muchos sentidos. La vida es corta y única. Tal vez Tatiana vuele pronto, pero su semilla florecerá infinitamente.

Tags: SangreTatiana Schlossberg
Next Post
Gertz Manero podría salir de la FGR. Foto de Cuartoscuro

Gertz Manero podría salir de la FGR

Ultimas Noticias

Gertz Manero podría salir de la FGR. Foto de Cuartoscuro

Gertz Manero podría salir de la FGR

26 de noviembre de 2025
Por Libertad García Cabriales | Batallas de sangre

 Batallas de sangre

26 de noviembre de 2025
Eduardo Govea Orozco, fiscal anticorrupción. Foto de Josué Escamilla

Crucial continuar trabajo de la Fiscalía Anticorrupción: Govea

26 de noviembre de 2025
Palacio de Gobierno de Tamaulipas. Foto de Gobierno de Tamaulipas/Archivo

Habrá nuevos candados para evitar proveedores fantasma en Tamaulipas

26 de noviembre de 2025
Así se vivió el 25N en Ciudad de México

Así se vivió el 25N en Ciudad de México

26 de noviembre de 2025
Miss Universo-Pemex

Evidente el conflicto de interés Miss Universo-Pemex; es un llamado de atención para Claudia

26 de noviembre de 2025
Falta de sensibilidad de Fernández Noroña y poca empatía con lo que está viviendo Grecia Quiroz

Falta de sensibilidad de Fernández Noroña y poca empatía con lo que está viviendo Grecia Quiroz

26 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!