La economía de Tamaulipas ha mostrado un repunte sostenido, especialmente durante el presente año, con un crecimiento anual del 3.3 por ciento, lo que consolida al estado como una de las economías más dinámicas del país.
A poco más de un mes de que concluya el año, Tamaulipas refleja un crecimiento consolidado en su economía en todos los sectores, producto del impulso a las empresas a lo largo de lo que tiene la actual administración estatal, destacó Ninfa Cantú Deándar.
La secretaria de Economía, consideró que todos los sectores, energéticos, hidráulicos y demás han contribuido al repunte de la economía en Tamaulipas, en gran parte por el apoyo de las instancias de gobierno, fortaleciendo las actividades que realizan.
“Desde el inicio de esta administración estatal a la fecha, se han destinado poco más de dos mil 300 millones de pesos para el impulso de las diferentes empresas, con respaldos económicos que van desde los 500 mil hasta los cinco millones de pesos. El objetivo del gobierno del estado es ofrecer a todas las empresas un respaldo financiero que no solo les permita dedicarse a la actividad que realizan, sino consolidarse en cada sector y crecer en la medida de las posibilidades que el mercado les permita”, señaló la titular de Economía.
Además, informó que Tamaulipas en su expansión anual, y de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), reporta un crecimiento de 1.6% el mayor en los últimos 11 trimestres.
El crecimiento de la actividad económica del estado deriva principalmente del aumento del 6.8% del sector primario (agropecuario-pesquero) y un 5.8% en el sector secundario (industria-construcción).
“Con la política económica del gobernador que brinda confianza a la inversión, acompaña a la industria establecida y brinda apoyos y financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas, Tamaulipas está creciendo y fortaleciendo su liderazgo como un polo de desarrollo del norte de México”, destacó la funcionaria.
Destacó que tan solo en Ciudad Victoria, en el programa de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, se les ha brindado respaldo económico con una bolsa superior a los 217 millones de pesos, un recurso que les permite mantenerse y crecer en la actividad que realizan, sostuvo.
Cantú Deándar destacó que además de ello, el Fondo Tamaulipas ha dispuesto de poco más de 71 millones de pesos, con el objeto de seguir impulsando los diferentes negocios y establecimientos comerciales, toda vez que hay algunos que necesitaban de ese tipo de respaldo para simple y sencillamente crecer.
Y dejó en claro que las micro, pequeñas y medianas empresas, son quienes mueven la economía y mano de obra en un 70 por ciento, de ahí la importancia de seguirles ofreciendo todo tipo de apoyo para que crezcan.
“Creo que la economía refleja un crecimiento importante a un mes y días de que concluya el año, vamos a cerrar bien y esperamos que en el próximo se consolide este crecimiento en un mayor desarrollo y la generación de más empleos”, finalizó.








