Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Flavio Pizaña un Fotógrafo de Antaño

Por Francisco Javier Ramos Aguirre

14 de noviembre de 2025
in Todas las voces
Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Flavio Pizaña un Fotógrafo de Antaño

Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Flavio Pizaña un Fotógrafo de Antaño

Share on TwitterShare on Facebook

En esta época contemporánea de sorprendentes adelantos tecnológicos, tomar una fotografía representa una actividad sencilla y cotidiana. Incluso un niño de tres o cuatro años de edad, es capaz de captar una imagen o filmar a través de un teléfono móvil o cámara digital. Sin embargo, en otros momentos de la vida ser fotógrafo amateur o profesional representaba conocer las técnicas del manejo de cámaras, mover voluminosos aparatos, decorar el escenario, manipular equipo de revelado y tener conocimientos sobre impresión gráfica y productos químicos especiales para fotos en blanco y negro.

A ese contexto pertenece la Fotografía Ideal ubicada en la calle Hidalgo 9 y 10, en pleno centro de la capital tamaulipeca. Su propietario es el señor Flavio Pizaña Juárez quien inició este negocio en 1965 hace sesenta años. Durante estas décadas, ha puesto en práctica su vocación de fotógrafo profesional que le ha permitido registrar miles de imágenes de varias generaciones de victorenses quienes, han requerido sus servicios especializados.

Flavio La Ideal

Es originario del Ejido Crucitas municipio de Güémez (1943), donde su padre era agricultor, citricultor y apicultor. Durante la niñez, junto a su hermano Bibiano realizó estudios básicos en la escuela primaria de Santa Engracia, Tamaulipas. A principios de los cincuenta se trasladan a Ciudad Victoria, donde vivieron en una casa de palma ubicada en el 13 y 14 Bravo.

Con el propósito de prepararse profesionalmente, el joven Flavio ingresó a la Escuela Comercial Tamaulipas, establecida en el 17 Morelos donde cursó tres años (1955-1958) con el maestro y Licenciado Lauro Rendón Valdez, quien impartía la materia Contabilidad de Leyes Civiles.  En ese plantel, obtuvo el grado de Contador Privado.

Ahí conoció a su compañero de aula Raúl Roel, quien tenía grandes habilidades para la pintura y dibujo, quien le enseñó algunas de las técnicas de artes plásticas. Cada semana, su padre José Pizaña Sandoval llegaba del rancho con la finalidad de visitarlos, traerles alimentos y preguntarles si habían encontrado trabajo, relacionado con su formación escolar. En su caso, en aquellos años únicamente existían oportunidades laborales en bancos, oficinas de gobierno, comercios, notarías y despachos contables.

Desesperado porque no lograban tener un empleo, uno de tantos días su padre observó que en la mesa se encontraban apiladas numerosas hojas con dibujos que su hijo Flavio pintaba para distraerse. Fue entonces que dijo: “Mira, mientras encuentras algo mejor, conozco a un amigo fotógrafo que te puede ocupar para que le ayudes en el retoque de las fotos.” Al día siguiente, le comentó que fuera con Amador Gracia propietario de la Fotografía Nueva -6 y 7 Hidalgo-.

 

Amador Gracia y el Periódico El Machete

A partir de ese momento, inició la historia de Flavio dentro del oficio fotográfico.  El negocio fue inaugurado alrededor de 1946 por su primer propietario el profesor A. González Vargas, con servicios urgentes de retratos escolares, pasaportes y credenciales. En la década de los cincuenta, debido a conflictos políticos el maestro fue comisionado al estado de Veracruz y propuso a Gracia hacerse cargo del estudio. “Camarada, si quieres te dejo la fotografía…” y Amador le contestó “Yo no tengo experiencia ni conozco de esa actividad…” Entonces le explicó las técnicas básicas sobre el manejo de la cámara y método de elaborar fotos. De esta manera, incursionó en el ámbito de la fotografía.

Vale decir que inicialmente don Amador (Ciudad Victoria, Tamaulipas 1909-1978) reparaba zapatos y huaraches en un local del antiguo Parián o Mercado Argüelles. La amistad con el padre de Flavio se inició porque eventualmente traía del rancho zapatos, botas y huaraches para su reparación. Al momento de la entrega, Gracia envolvía el calzado con ejemplares viejos del periódico El Machete, órgano informativo del Partido Comunista de México que circuló entre los años veinte y treinta del siglo pasado.  Al llegar a su casa, Pizaña acostumbraba leer a su familia noticias, editoriales y columnas políticas que aparecían en ese medio informativo quincenal, bajo la dirección de Xavier Guerrero.

 

En el Cuarto Oscuro

Don Flavio Pizaña aún recuerda aquella mañana de septiembre de 1958, cuando llegó al estudio y observó en plena tarea “…otros tres jóvenes aprendices interesados por el oficio…Pero lo que más llamó mi atención fue el cuarto oscuro de revelado, donde imprimían las fotografías.” De esta manera se inicio en esta actividad y tres meses después, Gracia lo nombró encargado del negocio durante un período vacacional. En esa época se comentaba el arribo a Victoria de Fidel Castro y un grupo de guerrilleros cubanos involucraron en la revolución en la isla.

Foto Ideal Américo

Al mismo tiempo, Gracia asesoraba líderes obreros de diferentes organizaciones sindicales del gremio de choferes, carpinteros, albañiles y panaderos. Aparte de asesorarlos política y legalmente, también apoyaba con dinero. Durante la visita del líder ferrocarrilero Demetrio Vallejo a Victoria, con motivo de la huelga de los trabajadores que paralizaron el servicio ferroviario en México, correspondió a don Amador tomar las fotografías del mitin en la estación del ferrocarril.

Cuando el activista izquierdista leía algún discurso, colaboraba en algún periódico o redactaba informes a las autoridades del Partico Comunista Mexicano, le dictaba el contenido a Flavio quien sabía taquigrafía y mecanografía. De esta manera, tuvo la oportunidad de escribir numerosas cuartillas en una máquina Remington.

 

Nace la Fotografía Ideal

Cierto día su padre lo llevó a la capital del país, donde visitaron la Basílica de la Virgen de Guadalupe. Estando en el Distrito Federal, platicaron con el secretario particular de Emilio Portes Gil y le proporcionó una carta de recomendación para que ingresara a trabajar como oficinista en el Seguro Social. Retornaron a Victoria y acudió a la delegación del IMSS donde entregó la carta y realizaran un examen de conocimientos. Sin embargo, nunca recibió la llamada telefónica que le habían prometido.

Foto Ideal

Pero a él, lo que realmente le gustaba era la fotografía y continuó en la Fotografía Nueva y su hermano Bibiano en el Banco de México. Bajo esas circunstancias, su padre estableció las reglas sobre los sueldos de sus hijos, 50 %, correspondían a los gastos de la casa; 25% ahorro y el resto gastos personales.  Luego de laborar durante siete años y adentrarse en el conocimiento del negocio, el joven Pizaña decidió casarse con su novia Carolina Cantú Rodríguez, independizarse y crear su propio estudio con el ahorro del sueldo que inicialmente era de siete pesos diarios.

Pizaña comunicó la noticia a don Amador, quien luego de tratar de evitar su renuncia y ofrecerle una sociedad, aprobó con gusto la decisión de separarse. Luego partió con su padre a Monterrey, donde adquirieron el equipo necesario -reflectores, cámaras y equipo de revelado- para instalar el nuevo negocio. Para evitar la competencia en una ciudad relativamente pequeña, Gracia le recomendó “Mira, si vas a buscar local, réntalo del 17 hacia el poniente. Finalmente, decidieron instalarse en un local del 7 y 8 Hidalgo propiedad de Nayid Manzur colindante con el Hotel Modelo que al paso del tiempo cerró sus puertas.

 

De la Foto Artesanal a la Digital

Con los años y competencia de grandes cadenas comerciales que ofrecieron servicios fotográficos más económicos y al instante, muchos de los estudios como la Fotografía Reyes, Gómez y Rafael cerraron sus puertas definitivamente. En la actualidad, sobreviven sólo unos cuantos negocios que utilizan las técnicas tradicionales de revelado fotográfico, sobre todo blanco y negro. A la par algunas de ellas como La Ideal se han actualizado con nuevas tecnologías, por ejemplo, la impresora digital Epson.

Así fue como después de hace más de sesenta años, hasta la fecha este negocio sigue en pie retratando estudiantes, familias, quinceañeras y novios. Su primera cámara obsequio de Gracia la fabricó un carpintero de Victoria, la segunda de la marca Noba la adquirió en la fábrica de Monterrey. Desde los inicios del estudio, la principal clientela eran los estudiantes, quienes en época de inscripciones, graduaciones y matrículas hacían largas filas para obtener un retrato tamaño infantil, credencial, documentos oficiales, títulos de una carrera universitaria, academia comercial y pasaportes.

Tags: Flavio Pizaña JuárezFotoFotografia de Antaño
Next Post
Hermana del Sub Marcos quiere ser fiscal de Justicia. Foto de Josué Escamilla

Hermana del sub Marcos quiere ser fiscal de Justicia

Ultimas Noticias

Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025
Por Jaime Mendoza Martínez | “Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros

“Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros.

15 de noviembre de 2025
Llama PT Tamaulipas a realizar marcha de manera pacífica. Foto web

Llama PT Tamaulipas a realizar marcha de manera pacífica

15 de noviembre de 2025
Llama AVA a que manifestación de la Generación Z sea pacífica. Foto de Facebook

Llama AVA a que manifestación de la Generación Z sea pacífica

14 de noviembre de 2025
Localizan muertos a dos presuntos implicados en homicidio del alcalde de Uruapan. Foto de Pedro Anza/Cuartoscuro

Localizan muertos a dos presuntos implicados en homicidio del alcalde de Uruapan

14 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!