Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
in Tamaulipas
Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Share on TwitterShare on Facebook

El problema de la contaminación al río Bravo con aguas residuales, procedentes principalmente de Estados Unidos, afecta no sólo a la población que habita cerca del área, sino además se convirtió en foco de infección para la diversidad de animales y flora.

Tanto con aguas residuales del lado mexicano como de Estados Unidos, el río Bravo ha sido contaminado y se ha convertido en un foco de infección, pues hay registros, por parte de la autoridad ambiental federal, que 400 litros por segundo de agua de drenaje es lo que se vierte al afluente.

Sin embargo, y de acuerdo con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), del 2022 a la fecha, la contaminación del Bravo se ha reducido en un 44%, gracias al proyecto de saneamiento iniciado por las autoridades de los tres niveles de gobierno y organismos internacionales.

El subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, reconoció que tanto empresas como particulares, han generado contaminación al cuerpo de agua, por lo que es necesario que se denuncie a quienes depositan los residuos que generan en las márgenes del río.

Actualmente se tienen detectadas 20 descargas pluviales y sanitarias que contaminan al Bravo con un gasto alrededor de los 360 litros por segundo, pero hay que tomar en cuenta que el año pasado se descargaban alrededor de los 800 litros por segundo.

Becker Hernández, subrayó la necesidad de que se haga del conocimiento, para que de esa forma se canalice la queja a la Procuraduría Ambiental y Urbana o bien, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tratándose el río Bravo de un cuerpo federal.

“Si es necesario cruzar información con los registros de descargas de aguas que tiene la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, para determinar si están dentro del registro o bien, si cumplen con las características que están dentro de nuestra competencia, empatar con el municipio y de esa manera triangular los datos para dar con las empresas que incurren en esas prácticas”, explicó.

El funcionario estatal, consideró importante que, quienes se den cuenta de ese tipo de prácticas irregulares, que atentan contra el medio ambiente y los recursos naturales, se acerquen a la Procuraduría Ambiental y Urbana o bien, la Conagua para hacerlo del conocimiento.

“La parte de Procuración, puede llevar estas acciones coercitivas con quienes están ejecutando estas acciones, es la vía y ellos pueden ver el tema directamente con la Conagua u otra instancia para llevar estas evaluaciones y posteriormente sanciones en caso de que se ocupen”, sostuvo.

Tags: Comisión Internacional de Límites y AguasConaguaProcuraduría Ambiental y UrbanaRío Bravo
Next Post
Diputada Local Francisca Castro Armenta | Foto de la Web

Proponen cárcel para padres que dejen encerrados a sus hijos

Ultimas Noticias

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025
Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad | Foto de la Web

Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad

16 de noviembre de 2025
Diputada Local Francisca Castro Armenta | Foto de la Web

Proponen cárcel para padres que dejen encerrados a sus hijos

16 de noviembre de 2025
Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025
Por Jaime Mendoza Martínez | “Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros

“Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros.

15 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!