El viernes 7 de los corrientes, los mexicanos, y en especial los tamaulipecos, empezaron el día con muy sobradas razones para seguir confiando en su presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y en el gobernador de la entidad, Américo Villarreal Anaya. Al inicio de ese exitoso ejercicio de comunicación social conocido como La Mañanera, se dio, a distancia, el banderazo de inicio de las obras del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México.
Asegura un viejo y conocido refrán que “Obras son amores y no buenas razones”. A la andanada mediática, carroñera a más no poder, derivada del lamentable asesinato del alcalde de Uruapan, Mich., Carlos Manzo, el gobierno de la Cuarta Transformación responde con obra de infraestructura de gran relevancia, como es la restitución del servicio de pasaje ferroviario de Nuevo Laredo a la Ciudad de México que en tiempos felices fue de leyenda y era conocido como El Regiomontano.
Según narra Eduardo Mendieta en una entrevista publicada en Milenio al cronista Leopoldo Espinosa Benavides: “Viajar a bordo de El Regiomontano se convirtió en una época de oro para los turistas y pasajeros de Nuevo León que presumían por el país este tren de ensueño y de primer mundo. Los recorridos que realizaba la locomotora operada por Ferrocarriles Nacionales de México hacían sentir orondos a los regios que viajaban a la Ciudad de México e incluso a Estados Unidos, con una conexión ferroviaria vía Laredo, Texas”.
Pero, la ignorancia, la perversión y la mezquindad de Ernesto Zedillo, triste zombi al servicio de la ultraderecha planetaria, lo hizo desaparecer. Tras la privatización del servicio de transporte ferroviario nacional en 1996 y 1997, y la extinción de Ferrocarriles Nacionales de México en 2001; Kansas City Southern de México decidió finalizar la ruta El Regiomontano indefinidamente en 1997, dejando el material rodante para el tren de carga y un uso en el futuro.
Por fortuna, el 20 de noviembre de 2023 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció un decreto para reactivar siete rutas de trenes de pasajeros. Entre las que se encuentra la de México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo. Un mes más tarde CP-KC declara su interés. El 27 de abril de 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum, inició trabajos de construcción para el Tren México-Nuevo Laredo en su tramo Ciudad de México-Querétaro.
México recupera, con los regímenes de la Cuarta Transformación, su mística humanista, poniendo a las instituciones al servicio de la gente. El vigoroso intento de desestabilización del gobierno de la presidenta Sheinbaum, con el aval de las fuerzas más oscuras de dentro y de fuera, quedó nulificado y, según reflejo del talante popular, fortalecido. Ahora, se trabaja más y mejor, buscando siempre el beneficio de la población mediante el desarrollo compartido.
Con ese respaldo de los mexicanos, la presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron, para fortalecer la relación entre ambos países y marcar el inicio de las actividades por el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia. Sheinbaum y Macron conversaron primero en privado y después junto a empresarios de ambos países. Aunque la visita fue breve, representa la primera reunión bilateral bajo la administración de Sheinbaum.
México avanza y, pos, ¿cómo no?, los mexicanos se alegran.








