El titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, adelantó que el precio de la tonelada de naranja y otros cítricos que se producen en el estado “podrían registrar un aumento, aunque todavía no está determinado en qué porcentaje”.
Sostuvo que, al mejorar el precio por tonelada de naranja, eso le permitiría al productor tener una recuperación de las pérdidas que ha tenido en los rendimientos, en parte debido a plagas como el dragón amarillo.
Varela Flores, comentó que raíz de los estragos que dejó a su paso las lluvias extraordinarias e inundaciones en Veracruz -hace un mes-, la producción de naranja, principalmente, se vio afectada, por lo que ahora Tamaulipas, segunda entidad del país con mayor producción de cítricos “podría comercializar su producción a un mejor precio por tonelada, tomándose en cuenta que el principal competidor de la entidad, registró pérdidas importantes por las lluvias y desbordamiento de ríos”.
No obstante, adelantó que no sabe cómo impacte en el precio la falta del producto que aportaba Veracruz al mercado nacional, porque por las lluvias de hace un mes, se perdió parte de los sembradíos de naranja y por ello, el producto de otras partes de la entidad, podría mejorar.
Precisó que tan solo en el 2023, la cosecha en las huertas de Veracruz, estado líder en producción de naranjas, generó 2.3 millones de toneladas, por más que se obtuvieron 6 mil 610 millones de pesos, que representaron 46.3 por ciento del valor de producción nacional del cítrico.
Finalmente, Varela Flores comentó que el precio de la naranja para juguera puede rondar los 5 a 7 mil pesos la tonelada, mientras que la naranja de calidad suprema o para mercado nacional puede alcanzar entre 10 a 18 mil pesos o más la tonelada.








