En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México, junto a gobernadores de los 32 estados de la República, asumieron el Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres, que consta de 10 acciones orientadas a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres.
Este compromiso establece 10 acciones específicas que se llevarán a cabo para lograr combatir la violencia contra las mujeres.
- Difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural.
- Acompañar el proceso de homologación del tipo penal de “abuso sexual”.
- En coordinación con las Fiscalías y los Tribunales del Poder Judicial locales, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada: Se pone a disposición de las víctimas el número 079 opción 1 para seguimiento.
- Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público y concesionado.
- Todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del país. Homologar las leyes a favor de las mujeres, como violencia digital, violencia vicaria, violencia con ácido, etc.
- Creación de senderos seguros en los espacios públicos con mayores índices de violencia hacia las mujeres.
- Realizar en las escuelas, los días 25 de cada mes, actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas.
- Capacitar y certificar a las y los servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género.
- Instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías para actualizar y fortalecer los protocolos de atención e investigación de las violencias para agilizar la procuración y acceso a la justicia de las mujeres.
- Acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio.








