El sector salud, pese a ser señalado constantemente en medios y en la opinión pública por la mala atención, servicios o desabasto de medicamentos, no ocupa los primeros lugares en denuncias formales ante la Comisión de los Derechos Humanos de Tamaulipas (CODHET), mismos en los que aparecen los rubros de Educación y Seguridad.
El secretario técnico de la CODHET, Orlando Javier Rosado Barrera, informó que, para el tercer trimestre del año, los rubros con mayor número de quejas en Tamaulipas corresponden a educación y seguridad, mientras que el sector salud aparece como un “silencio estadístico” que no refleja la magnitud del problema, a pesar de ser señalado constantemente por el servicio deficiente que presta.
“Yo no sé por qué no es el que tiene más, ya que vemos que es un problema serio, la verdad resulta sorprendente para la propia Comisión. Y es que la paradoja abre una pregunta válida: ¿por qué la gente no se queja o no acude a presentar su inconformidad?”, cuestionó el funcionario de la CODHET.
Y es que según explicó, la Comisión cuenta con un rubro denominado “incompetencia”, que agrupa aquellas quejas que, por cuestiones de competencia, deben ser remitidas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
“En este apartado figuran principalmente las instituciones de salud federales, como el IMSS y el ISSSTE, aunque no se proporcionaron cifras específicas…pero si hay que reconocer que el sistema de salud enfrenta críticas constantes por desabasto de medicamentos, falta de personal y deficiencias en la atención”, señaló Rosado Barrera.
Sin embargo, la baja proporción de quejas formales ante Derechos Humanos sugiere que muchos ciudadanos desconocen que también pueden acudir a esta instancia para denunciar violaciones a sus derechos.
La Comisión insiste en que el derecho a quejarse está garantizado y que cualquier persona puede presentar su caso, sin importar si se trata de educación, seguridad o salud. El reto, señalan, es romper la brecha de desconocimiento y fomentar la cultura de la denuncia, para que las instituciones respondan y se generen cambios reales.








