La secretaría de Educación de Tamaulipas realizará estudios para la definición de las carreras profesionales con las cuales iniciará sus actividades académicas en agosto del 2026 la Universidad Rosario Castellanos en la zona sur del estado.
Igor Solís Crespo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Tamaulipas, expuso que el propósito es que para agosto del 2026 empiece a funcionar la Universidad Rosario Castellanos, con cinco carreras, las cuales están por definirse de acuerdo a la demanda de la zona, previendo ingeniería petroquímica y logística, entre otras.
Durante los próximos meses, refirió el funcionario de Educación, se estarán realizando los estudios pertinentes, que van desde la definición de toda la infraestructura, selección y preparación de los docentes, así como lo relativo a la captación de los estudiantes.
“Está prevista una Universidad Rosario Castellanos para Tamaulipas, posiblemente para que arranque en el ciclo siguiente, en el 2026, se está pensando en el sur del estado y las carreras se van a escoger de acuerdo a las necesidades de la región, se están haciendo los análisis”, señaló.
Precisó que todo el esquema que maneja esta universidad está a cargo de la rectoría nacional, donde se tienen todos los lineamientos y los seguimientos, mientras que la infraestructura se hace de una manera compartida estado Federación.
“Se están buscando los espacios o los edificios para tener esas condiciones, todo depende mucho de los programas académicos y de la ubicación puntual que se tenga. Hasta ahorita solo tenemos pensado y analizado que será para el sur del estado”, dijo.
Crespo Solís, mencionó que de acuerdo con la referencia que se tiene, la universidad Rosario Castellanos arrancaría con cuatro o cinco grupos, es decir, aproximadamente unos 200 alumnos en las carreras que se vayan a ofertar.








