Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Día de la Tierra: cuándo es, por qué se fundó y desde cuándo se conmemora

23 de abril de 2023
in Ambiente
Día de la Tierra: cuándo es, por qué se fundó y desde cuándo se conmemora
Share on TwitterShare on Facebook

Por CNN:

El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril, pero algunos eventos tienen lugar los fines de semana antes o después del 22.

Fue creado en Estados Unidos para aumentar la conciencia pública sobre los problemas ambientales y ahora se celebra en todo el mundo.

Al Día de la Tierra se le atribuye el inicio del movimiento ambientalista en Estados Unidos.

¿Cómo nació y desde cuándo se conmemora el Día de la Tierra?

Septiembre de 1969: el senador Gaylord Nelson, demócrata, propone la idea de una enseñanza a nivel nacional sobre el medio ambiente.

22 de abril de 1970: el primer Día de la Tierra se lleva a cabo en EE.UU. Aproximadamente, 20 millones de personas participan, saliendo a las calles y parques para manifestarse por causas ambientales.

1970 – El Congreso de EE.UU. crea la Agencia de Protección Ambiental y aprueba la Ley de Aire Limpio.

1990 – El vigésimo aniversario del Día de la Tierra despierta un interés renovado y un aumento en las actividades y la participación.

1995 – El senador Nelson es galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad por su papel como fundador del Día de la Tierra y su trabajo en otros temas ambientales.

22 de abril de 2007 – Los activistas se reúnen en el Capitolio pidiendo que haya drásticos recortes en las emisiones de gases de efecto invernadero, 80% por debajo de los niveles de 1990 para 2050.

31 de marzo de 2016 – Estados Unidos y China emiten una declaración presidencial conjunta sobre el cambio climático. El entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, y el presidente Xi Jinping firmarán el Acuerdo de París, un compromiso global que enfrenta el cambio climático, en el próximo Día de la Tierra.

22 de abril de 2017 – La primera «Marcha por la Ciencia» no partidista, cuyos comienzos reflejan el nacimiento viral de la Marcha de la Mujer en Washington, se lleva a cabo el Día de la Tierra. Estuvo compuesto por científicos y sus partidarios, y en gran parte surgió de la oposición a las políticas ambientales y energéticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La manifestación principal se produce en el National Mall en Washington, además de más de 500 «marchas por satélite» que tienen lugar en todo el mundo.

Texto original:https://cnnespanol.cnn.com/2023/04/21/dia-de-la-tierra-historia-trax/

Next Post
La FIL Guadalajara y 50 mil lectores rindieron homenaje a Elena Garro

La FIL Guadalajara y 50 mil lectores rindieron homenaje a Elena Garro

Ultimas Noticias

Por Francisco Javier Ramos Aguirre Recuerdos del Cine Avenida

Recuerdos del Cine Avenida

28 de septiembre de 2025
Esperan Alerta Amber y migratoria para localizar a menor en el sur de Tamaulipas. Foto tomada de video

Esperan Alerta Amber y migratoria para localizar a menor en el sur de Tamaulipas

27 de septiembre de 2025
Pese a ser captado en oficinas migratorias, 'La Borrega' niega detención; no aclara sobre su visa. Foto de Facebook

Pese a ser captado en oficinas migratorias, ‘La Borrega’ niega detención; no aclara sobre su visa

27 de septiembre de 2025
Autoridades de EE.UU. retienen a Mario López 'La Borrega'; le habrían quitado la visa. Foto de X Martha Olivia López

Autoridades de EE.UU. retienen a Mario López ‘La Borrega’; le habrían quitado la visa

27 de septiembre de 2025
Luisa María Alcalde reconoce al PT y Carlos Peña les guiña un ojo. Foto Cortesía

Luisa María Alcalde reconoce al PT y Carlos Peña les guiña un ojo

27 de septiembre de 2025
Ayotzinapa: 11 años sin ellos, 11 años sin rendirnos

Ayotzinapa: 11 años sin ellos, 11 años sin rendirnos

27 de septiembre de 2025
Tamaulipas puede convertirse en la frontera marítima de México con la Unión Europea: AVA. Foto de Josué Escamilla

Tamaulipas puede convertirse en la frontera marítima de México con la Unión Europea: AVA

26 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!