Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

La forma de vestir es el principal motivo de discriminación en México, según Inegi

25 de mayo de 2023
in País
La forma de vestir es el principal motivo de discriminación en México, según Inegi

Vida cotidiana en la Ciudad de México. Cortesía: Instituto de la Juventud de la CDMX.

Share on TwitterShare on Facebook

La forma de vestir o el arreglo personal (tatuajes, ropa, peinado y perforaciones) fueron los principales motivos por los que los mexicanos se sintieron discriminados el año pasado, según la Encuesta Nacional Sobre Discriminación (Enadis) 2022.

El estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) menciona que otros de los principales motivos de discriminación en México fueron el peso o estatura de una persona; sus opiniones políticas; su género binario (hombre o mujer); y su manera de hablar.

Del total de población de 18 años y más, 23.7% manifestó haber sido discriminada en los últimos 12 meses por alguna característica o condición personal: tono de piel; manera de hablar; peso o estatura; forma de vestir o arreglo personal; clase social; lugar de residencia; creencias religiosas; sexo; edad y orientación sexual.

Con el compromiso de generar información estadística y geográfica incluyente, el #INEGI, el @CONAPRED y la @CNDH presentaron hoy los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación #ENADIS 2022.

(1/5) pic.twitter.com/l9CWIuSE0H

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 25, 2023
La presentación de una encuesta nacional sobre discriminación.

También por ser una persona indígena o afrodescendiente; tener alguna discapacidad; padecer de alguna enfermedad; sus opiniones políticas; estado civil o situación de pareja o familiar; entre otros.

Las entidades federativas con mayor porcentaje de población mayores de 18 años que manifestó
haber sido discriminada en los últimos 12 meses fueron: Yucatán (32.1%); Puebla (30.6%); Querétaro (30.5%); Ciudad de México (29.6%); y Jalisco (27.1%).

En contraste, los estados con menor porcentaje de víctimas de discriminación en el último año fueron: Sinaloa (13.8%); Sonora (17.5%); Nayarit (17.9%); Nuevo León (18.4 %); y Campeche (18.5 %).

En Tamaulipas se incrementó el porcentaje de habitantes que dijo sentirse discriminado: de 17.2% en 2017 a 20.2% en 2022.

La Enadis 2022 se levantó del 18 de julio al 9 de septiembre. Su objetivo general es reconocer la magnitud de la discriminación y sus diversas manifestaciones en la vida cotidiana.

La encuesta profundizó en el conocimiento sobre quién o quiénes discriminan, en qué ámbitos de la vida se presenta este problema con mayor frecuencia y los factores socioculturales con los que se relaciona.

La Enadis 2022 buscó conocer las percepciones generales en torno a la discriminación, así como las vivencias de grupos específicos de la población que, por sus características, sufren de discriminación. La encuesta tiene representatividad nacional.

Tags: DiscriminaciónEncuestaInegiMexico
Next Post
Participa Seduma en taller de conservación del patrimonio cultural

Participa Seduma en taller de conservación del patrimonio cultural

Ultimas Noticias

A cambio de información y tras entrega de celulares habría sido liberado Mario López 'La Borrega'. Foto de Facebook

A cambio de información y tras entrega de celulares habría sido liberado Mario López ‘La Borrega’

29 de septiembre de 2025
Decomisan más de 6 mil litros de hidrocarburo en Tamaulipas. Foto de FGR

Decomisan más de 6 mil litros de hidrocarburo en Tamaulipas

29 de septiembre de 2025
Tamaulipas tendrá licencia digital. Foto de EnUn2x3

Tamaulipas tendrá licencia de conducir digital

29 de septiembre de 2025
Preparan toma de protesta de nuevos integrantes del Poder Judicial. Foto de Josué Escamilla

Preparan toma de protesta de nuevos integrantes del Poder Judicial en Tamaulipas

29 de septiembre de 2025
Detiene la DEA a 670 integrantes del CJNG. Foto de DEA

Detiene la DEA a 670 integrantes del CJNG

29 de septiembre de 2025
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca | Foto: Web

Alistan una nueva denuncia contra Cabeza de Vaca por hospital de Madero

29 de septiembre de 2025
Los enigmas de Adán Augusto

Los enigmas de Adán Augusto

29 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!