Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Almacenamiento de agua en las presas de México, a 41%

8 de julio de 2023
in Ambiente
Almacenamiento de agua en las presas de México, a 41%
Share on TwitterShare on Facebook

Por Iván Rodríguez:

Registran 52,058 millones de metros cúbicos en 210 embalses. Los niveles actuales se deben a que ya se realizó el riego en los más de 80 distritos del país y no necesariamente a un efecto hidroclimatológico.

El almacenamiento total de las 210 grandes presas de México registró, una vez más, una reducción al pasar de 52,583 millones de metros cúbicos (Mm3) a 52,058; éste último dato representa el 41% de llenado.

De acuerdo con los datos mencionados por la Subdirección General Técnica de Conagua, en la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), sólo tres presas del país registraron un nivel superior a 100%, estas poseen 23 Mm3.

En la categoría de 75 a 100% se documentaron 24 embalses con un almacenamiento de 3,810 millones de metros cúbicos.

Mientras que en la categoría de 50 a 75%, un total de 42 presas almacenaron 13,090 Mm3. Finalmente, la categoría con mayor número de cuerpos de agua fue la de menor a 50% con 141 que poseen 35,135 millones, lo que representa 67% del total.

En su participación, Juan Francisco Marengo Mogollón, subdirector general técnico indicó que los niveles actuales se deben a que ya se realizó el riego en los más de 80 distritos del país, y no necesariamente a un efecto hidro-climatológico.

Otra reducción

Con lo que se refiere a los niveles de los embalses del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen al Valle de México, se detalló que hubo una leve disminución.

Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México explicó que el almacenamiento es de 31.7 por ciento. Dicha cifra representó una baja de 0.6 puntos con respecto al registro del 27 de junio pasado.

De manera específica, la presa El Bosque está en el 31.3% de llenado, con 63.26 Mm3, es decir, tuvo una disminución de 0.9%, Villa Victoria está en 19.4% con 36.01 Mm3, lo que indica que bajó 0.1%, y Valle de Bravo se encuentra en 37.8% con 149.01 Mm3, lo que representa una reducción de 0.5 por ciento.

De igual manera se dio a conocer que, a petición de las autoridades de la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, el 30 de junio pasado se inició el suministro de agua potable, mediante pipas, para el respaldo de más de 1,100 personas, a las cuales se les han entregado 280,000 litros de agua.

Áreas con sequía

En la misma sesión del CTOOH se informó que las principales ubicaciones con sequía en nuestro país se localizaron en las regiones Pacífico Norte, Occidente y Pacífico Sur.

De acuerdo con datos del Monitor de Sequía, en la zona central del país se incrementaron los niveles moderado y severo, destacando el desarrollo de la condición extrema en Querétaro y Michoacán.

Por otro lado, el paso de las ondas tropicales números 3, 4, 5, 6, 7 y 8 generaron lluvias en el sur del país, principalmente en el Istmo de Tehuantepec.

Texto original: https://www.eleconomista.com.mx/politica/Almacenamiento-de-agua-en-las-presas-de-Mexico-a-41-20230704-0137.html

Next Post
INICIA AMÉRICO GESTIÓN PARA RECLASIFICAR TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

INICIA AMÉRICO GESTIÓN PARA RECLASIFICAR TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Ultimas Noticias

Autoridades de EE.UU. retienen a Mario López 'La Borrega'; le habrían quitado la visa. Foto de X Martha Olivia López

Autoridades de EE.UU. retienen a Mario López ‘La Borrega’; le habrían quitado la visa

27 de septiembre de 2025
Luisa María Alcalde reconoce al PT y Carlos Peña les guiña un ojo. Foto Cortesía

Luisa María Alcalde reconoce al PT y Carlos Peña les guiña un ojo

27 de septiembre de 2025
Ayotzinapa: 11 años sin ellos, 11 años sin rendirnos

Ayotzinapa: 11 años sin ellos, 11 años sin rendirnos

27 de septiembre de 2025
Tamaulipas puede convertirse en la frontera marítima de México con la Unión Europea: AVA. Foto de Josué Escamilla

Tamaulipas puede convertirse en la frontera marítima de México con la Unión Europea: AVA

26 de septiembre de 2025
"No es un asunto de negociación en lo oscurito", Sheinbaum responde a Salinas Pliego. Foto tomada de video

«No es un asunto de negociación en lo oscurito», Sheinbaum responde a Salinas Pliego

26 de septiembre de 2025
Por Fortino Cisneros Calzada | Tiempos y modos

Tiempos y modos

26 de septiembre de 2025
¡Ahora pide mesa “para negociar”!

¡Ahora pide mesa “para negociar”!

26 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!