Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

“Imposible continuar”: GIEI deja caso Ayotzinapa y denuncia obstáculos de militares

25 de julio de 2023
in Imperdibles
“Imposible continuar”: GIEI deja caso Ayotzinapa y denuncia obstáculos de militares

Integrantes del grupo de expertos que investigó el caso Ayotzinapa.

Share on TwitterShare on Facebook

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó este martes en la Ciudad de México el sexto y último informe de labores sobre el caso Ayotzinapa titulado «Hallazgos, avances, obstáculos y pendientes».

Durante una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de su investigación, el grupo dijo que su trabajo tuvo dificultades que no se debieron solamente a la complejidad del caso.

Agregaron que ha sido «imposible» continuar con su labor ante la falta de información por parte de las autoridades así como el ocultamiento de documentación por parte de las autoridades miltiares.

Ejemplo de ello fueron la lentitud en las respuestas a las solicitudes de información; la demora en la práctica de muchas pruebas; las respuestas formales y no sustanciales a muchas de las inquietudes; así como la falta de formulación en peticiones dirigidas a otras autoridades o entidades involucradas con los hechos.

La presentación del informe final del GIEI,

Además, no indagar otras líneas de investigación «no puede leerse como simples obstáculos improvisados o parciales. Estas diferentes situaciones demuestran barreras no ocasionales sino estructurales en la investigación», dijo el GIEI en su informe.

Agregó que existió una falta de acceso a la información y ejemplo de ello fue la negativa de la Secretaría de Defensa
Nacional (Sedena) de entregar la información vinculada con el caso Ayotzinapa.

Sobre el actuar de la entonces Procuraduría General de la República (PGR, antecesora de la Fiscalía General de la República), el grupo de expertos dijo que llamó la atención que dicha institución tampoco contara con información sobre el actuar de los elementos de seguridad federal y estatal durante la desaparición de los estudiantes.

«Los asuntos militares o de inteligencia son aspectos delicados en cualquier país cuando tocan aspectos de seguridad nacional, lo cual no es aplicable frente al caso Ayotzinapa, en donde se trata de una desaparición forzada masiva ocurrida en un territorio con fuerte presencia de fuerzas policiales y militares. No facilitar o impedir el acceso a cualquier información, no sólo para el GIEI sino para la PGR encargada de dicha investigación, supone una limitación clave en la lucha contra la impunidad», indicó el informe.

Los expertos consideraron que a diferencia de otros países con muchos problemas en el sistema de justicia, como Colombia o Guatemala, que sin embargo han avanzado en estas investigaciones, en México son mucho más limitadas las investigaciones contra policías o militares de rangos medio y alto involucrados en graves violaciones de derechos humanos.

También criticaron que las búsquedas de los desaparecidos no incorporaron importantes medios tecnológicos que hubiesen facilitado las diferentes diligencias y posiblemente hubiesen permitido obtener resultados de mayor fiabilidad y confianza.

«La obligación de hacer actuaciones prontas e inmediatas dirigidas a dar con el paradero de las víctimas es una carga para el Estado, las demoras en la obtención de las pruebas que puedan llevar a identificar posibles líneas de investigación se traducen en decisión de impunidad», señaló el informe.

Este grupo de expertos fue implementado hace ocho años por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), concluirá su mandato el 31 de julio y anunció que no buscará ampliar el plazo de sus funciones.

El Grupo se unió a la investigación del caso Ayotzinapa para ayudar los padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Tags: Caso AyotzinapaDesapariciónEjércitoEstudiantesMéxico
Next Post
Detiene FGR a militar prófugo por asesinato de civil en Nuevo Laredo

Detiene FGR a militar prófugo por asesinato de civil en Nuevo Laredo

Ultimas Noticias

Gobernador preside en la UAT clausura de la sesión nacional de universidades públicas

Gobernador preside en la UAT clausura de la sesión nacional de universidades públicas

17 de noviembre de 2025
Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025
Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad | Foto de la Web

Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad

16 de noviembre de 2025
Diputada Local Francisca Castro Armenta | Foto de la Web

Proponen cárcel para padres que dejen encerrados a sus hijos

16 de noviembre de 2025
Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!