Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Investigadores de la UAT estudian el aprovechamiento del henequén

30 de junio de 2023
in Oficiales, UAT
Investigadores de la UAT estudian el aprovechamiento del henequén
Share on TwitterShare on Facebook

Ciudad Victoria, Tamaulipas (30 de junio de 2023).- Científicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) están trabajando en la revalorización del aprovechamiento integral del henequén (Agave fourcroydes) y su uso en diversas industrias, aprovechando otros componentes de la planta como el tallo, las espinas y el subproducto de la generación de fibra.

El proyecto, liderado por la Dra. Ma. Guadalupe Bustos Vázquez y los doctores Daniel Trujillo Ramírez, Alejandro Martínez Velazco y Rodolfo Torres de los Santos, investigadores de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, tiene como objetivo proporcionar un análisis sistemático del potencial biotecnológico de cada uno de los componentes estructurales del henequén.

Para llevar a cabo este estudio, el grupo realizó una revisión bibliográfica exhaustiva y una búsqueda de información en bases de datos relevantes, analizando más de 469 referencias científicas y seleccionando 98 documentos que resultaron relevantes para la investigación.

En la revisión bibliográfica se encontró información sobre los usos integrales de la planta. Por ejemplo, el tallo del henequén puede proporcionar compuestos bioactivos como fructanos, flavonoides y esteroles, que pueden ser incorporados en dietas animales y humanas. Además, el jugo de las pencas ha sido utilizado para obtener etanol. También se han explorado aplicaciones en la industria de la construcción, utilizando la fibra de henequén para desarrollar nuevos materiales, como morteros fibrorreforzados, con aplicaciones sustentables.

El trabajo de literatura elaborado por los científicos de la UAT revela que el cultivo de henequén no se limita a la península de Yucatán, sino que también se cultiva en otras regiones del país, como Tamaulipas y el Estado de México, donde su aprovechamiento y explotación comercial no han sido suficientemente documentados.

Los resultados de esta investigación fueron publicados en un artículo científico en el segundo número del Volumen 26 (mayo-agosto) de la revista Tropical and Subtropical Agroecosystems. Esta publicación internacional revisada por pares se dedica a difundir información que contribuya a la comprensión y desarrollo de los agroecosistemas en áreas tropicales y subtropicales, así como a las interacciones resultantes y su impacto en la sociedad y el medioambiente.

Con este estudio, los científicos de la UAT buscan promover el aprovechamiento integral y sostenible del henequén, ampliando el conocimiento sobre sus aplicaciones y fomentando su utilización en diferentes industrias, contribuyendo así al desarrollo económico y al cuidado del medioambiente.

Next Post
Mujeres trans, las más afectadas por la discriminación laboral en México

Mujeres trans, las más afectadas por la discriminación laboral en México

Ultimas Noticias

En Tamaulipas se mantienen cinco bloqueos carreteros. Foto de Guardia Nacional Carreteras

En Tamaulipas se mantienen cinco bloqueos carreteros

25 de noviembre de 2025
Presentan compromiso nacional contra violencia hacia las mujeres. Foto de Mario Jasso/Cuartoscuro

Presentan compromiso nacional contra violencia hacia las mujeres

25 de noviembre de 2025
Detienen a sujeto que pretendía entrar a Matamoros desde EE.UU. con armas. Foto de Vocería de Seguridad Tamaulipas

Detienen a sujeto que pretendía entrar a Matamoros desde EE.UU. con armas

25 de noviembre de 2025
Programa de empleo temporal beneficia a mil 400 personas en Tamaulipas

Programa de empleo temporal beneficia a mil 400 personas en Tamaulipas

25 de noviembre de 2025
Supremo Tribunal de Tamaulipas depurará 150 mil archivos. Foto de Josué Escamilla

Supremo Tribunal de Tamaulipas depurará 150 mil archivos

25 de noviembre de 2025
Acoso digital de medios dirigidos por hombres contra mujeres periodistas

Acoso digital de medios dirigidos por hombres contra mujeres periodistas

25 de noviembre de 2025
Economía en Tamaulipas. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Economía de Tamaulipas con repunte sostenido anual

25 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!