Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

¿Cómo saber que sanaste?

3 de diciembre de 2023
in Todas las voces
¡Te dormiste!
Share on TwitterShare on Facebook

Marisabel Villarreal

En el transcurso del proceso de superar heridas del pasado cae uno en cuenta que la evolución es todo menos lineal, el día de hoy te puedo decir que estamos bien pero en otro no quiero ni salir de mi habitación. ¿Cómo explicar a cada mujer que ha sufrido abuso que sus heridas sanan pero quedan las cicatrices?

De lo único que somos totalmente responsables es de nuestra forma de actuar, pensar y hablar. Esto requiere práctica, se recomienda ir acompañado de psicología, meditación y otras herramientas que pueden ayudarnos a salir adelante pero como mencioné anteriormente, nada es rectilíneo todo son altibajos que debemos perdonar con amor y respeto. Dejarnos ir por las emociones sabiendo que el día de mañana lo lograremos. Ser paciente con nuestros procesos de sanción es importante.

Según la página www.gob.mx solo dos de diez personas buscan ayuda psicológica después de meses quizá años de haber sufrido un suceso traumante en su vida esto debido al miedo por ser estigmatizados. 307 mil 592 psicólogas y psicólogos ejercen su profesión, de acuerdo con el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social así mismo el 25 por ciento de las personas entre 18 y 65 años de edad presenta algún problema de salud mental, y solo tres por ciento busca atención médica, dicho por el doctor Marcelo Valencia, Investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF). Estos datos son los capturados cuántas otras más personas necesitan ayuda psicológica.

Esta ayuda se necesita ya que cada agravio que no trabajamos está destinado a ser repetido seguramente será con otro nombre pero será exactamente lo mismo si no aprendemos a luchar por sanar nuestras heridas. Aprendamos a reconocer los rasgos de personas que seguramente nos harán daño, todo esto de la mano con psicólogos, libros, ejercicio…
Vamonos más allá, que este problema es de salud pública, que se destine un fideicomiso para que las escuelas, que las empresas incluso dentro de gobierno se tenga esta ayuda, ya leímos cuantos psicólogos ejercen su carrera ¿cuantos están que no?

La salud ¿es un derecho?, busquemos que tanto como nosotros y gobierno facilitemos los accesos a este derecho de salud mental dejando los prejuicios a un lado y enfocándonos en aplaudir a quien logre acudir a terapia.
Trabajemos hoy el futuro que queremos vivir

Next Post
Inicia la UAT una etapa de transformación

Inicia la UAT una etapa de transformación

Ultimas Noticias

Gobernador preside en la UAT clausura de la sesión nacional de universidades públicas

Gobernador preside en la UAT clausura de la sesión nacional de universidades públicas

17 de noviembre de 2025
Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025
Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad | Foto de la Web

Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad

16 de noviembre de 2025
Diputada Local Francisca Castro Armenta | Foto de la Web

Proponen cárcel para padres que dejen encerrados a sus hijos

16 de noviembre de 2025
Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!