Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Feminicidios en 2023: se registraron 827

29 de enero de 2024
in Género
Feminicidios en 2023: se registraron 827

Feminicidios en 2023: se registraron 827

Share on TwitterShare on Facebook

Los datos oficiales muestran que fueron registrados 827 feminicidios en 2023 en México. En promedio, dos al día.

Se registraron 827 feminicidios en 2023 en México, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP). Es decir, un promedio de dos feminicidios diarios. Esta cifra es 12.67 por ciento menor a la registrada durante 2022, cuando fueron registrados 947 feminicidios en el país. 

El Estado de México sigue siendo la entidad con el mayor registro de feminicidios: 89 durante 2023. A este le siguen el estado de Nuevo León con 73 y la Ciudad de México con 55. De esta forma, los estados con menos feminicidios registrados fueron Aguascalientes con tres y Baja California Sur con dos.

Estados que superan la tasa nacional

Ahora bien, en cuanto a los delitos de feminicidio por cada 100 mil mujeres, hay 12 estados que superan la tasa nacional de 1.23:

  1. Colima con 4.86
  2. Morelos con 4.06
  3. Campeche con 2.83
  4. Nuevo León con 2.50
  5. Chihuahua con 2.38
  6. Tlaxcala con 1.92
  7. Sonora con 1.87
  8. Quintana Roo con 1.87
  9. Sinaloa con 1.78
  10. Oaxaca con 1.74
  11. Zacatecas con 1.39
  12. Tabasco con 1.34

Por otro lado, los dos estados que están más bajos son Baja California Sur con 0.48 y Aguascalientes con 0.40.

Guanajuato permanece como el estado con mayor incidencia de homicidio doloso de mujeres

En el año de 2023 se registraron dos mil 581 homicidios dolosos de mujeres en México. El estado de Guanajuato se mantuvo como el estado con mayores incidencias con 378 registros. A este le siguen el Estado de México con 283 y Baja California con 250.

Por su parte, los estados con menos incidencias fueron Baja California Sur, Coahuila y Tlaxcala con dos, y Campeche con uno.

Asimismo, con respecto a incidencias por cada 100 mil mujeres, hay 10 estados que superan la tasa nacional de 3.85:

  1. Colima con 27.21
  2. Baja California con 13.14
  3. Guanajuato con 11.56
  4. Chihuahua con 10.81
  5. Morelos con 10.34
  6. Zacatecas con 9.70
  7. Guerrero con 7.30
  8. Quintana Roo con 6.49
  9. Michoacán con 6.25
  10. Sonora con 6.18

Link original en:
https://serendipia.digital/violencia-contra-las-mujeres/feminicidios-en-2023/

Tags: EstadísticasFeminicidiosMéxico
Next Post
Desde España y con contraseña de excolaborador hackean datos de 263 periodistas

Desde España y con contraseña de excolaborador hackean datos de 263 periodistas

Ultimas Noticias

Llama AVA a que manifestación de la Generación Z sea pacífica. Foto de Facebook

Llama AVA a que manifestación de la Generación Z sea pacífica

14 de noviembre de 2025
Localizan muertos a dos presuntos implicados en homicidio del alcalde de Uruapan. Foto de Pedro Anza/Cuartoscuro

Localizan muertos a dos presuntos implicados en homicidio del alcalde de Uruapan

14 de noviembre de 2025
Hermana del Sub Marcos quiere ser fiscal de Justicia. Foto de Josué Escamilla

Hermana del sub Marcos quiere ser fiscal de Justicia

14 de noviembre de 2025
Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Flavio Pizaña un Fotógrafo de Antaño

Flavio Pizaña un Fotógrafo de Antaño

14 de noviembre de 2025
Panistas, priistas, Salinas Pliego y derecha internacional detrás de la marcha ‘Generación Z’. Foto de video

Panistas, priistas, Salinas Pliego y derecha internacional detrás de la marcha ‘Generación Z’

13 de noviembre de 2025
Michoacán bajo asedio: el reto del Plan por la Paz y la Justicia. Foto tomada de video

Michoacán bajo asedio: el reto del Plan por la Paz y la Justicia

13 de noviembre de 2025
Nuevo fallo da esperanza a migrantes detenidos en Chicago. Foto tomada de video

Nuevo fallo da esperanza a migrantes detenidos en Chicago

13 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!