Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Un desplegado, sin pliegues

21 de marzo de 2024
in Todas las voces
Un desplegado, sin pliegues

Un desplegado, sin pliegues

Share on TwitterShare on Facebook

Por Concepción Delgado Parra

La semana pasada 46 intelectuales, literatos, ensayistas y exfuncionarios mexicanos publicaron un desplegado para exigir “que en los canales estelares de la televisión abierta y en los horarios de máxima audiencia, se den iguales espacios de calidad a ambas candidatas, tanto en cobertura como en entrevistas”.

Dos aspectos llaman la atención de la publicación. La ausencia de datos de los “abajo firmantes” que demuestre la inequidad en las campañas que declaran se está llevando a cabo. Para desmentir tal afirmación, basta encender el televisor, la radio, leer un periódico o navegar por las redes sociales para encontrar en todas partes a Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición opositora PRI-PAN-PRD.

El segundo aspecto que sorprende, como señala en su columna el periodista Jorge Zepeda Patterson, es la pobreza argumentativa del texto, pese a contar con intelectuales de obra de gran valía para su redacción.

El reclamo dirigido a “Palacio Nacional” –eufemismo utilizado por este grupo de intelectuales para referirse al presidente Andrés Manuel López Obrador–, carece de fundamento. Para cualquiera es sabido que los canales estelares de la televisión abierta y los horarios de máxima audiencia no los controla el gobierno, sino la iniciativa privada.

Pero ¿cuál sería el motivo de este grupo de personajes para lanzar una acusación de este tipo en contra del presidente?

Por ahora, apuntaré dos razones. Claudia Sheinbaum representa la continuidad de la 4T, pero, sobre todo, es una figura pulcra a la que no se le ha podido demostrar ningún acto de corrupción.

Recientemente, la Auditoría Superior de la Federación, entidad fiscalizadora superior de México, declaró no haber encontrado prácticamente ningún desvío de recursos en el gobierno de la CDMX, entre 2018 y 2023. Esta circunstancia sitúa a la candidata oficialista en una condición de ventaja sobre su opositora.

Cuando los medios corporativos abren un espacio a Claudia Sheinbaum, por mínimo que sea, la resonancia de su discurso se amplía geométricamente porque genera credibilidad en la población. En este sentido, al “desdoblar” el contenido del desplegado publicado por los intelectuales, lo que se expresa es un “llamado de atención” a los dueños de los medios corporativos a no abrir ningún espacio a la candidata de Morena.

Simultáneamente, el desplegado permite apuntalar la narrativa de que el presidente está “metiendo las manos” en el desarrollo de las campañas. Y, aunque no se presenten pruebas, queda la marca de un precedente en caso de resolverse la elección en tribunales.

Al “alertar” sobre la presión que pueda ejercer “Palacio nacional” en el control de los medios de comunicación, “similar a la que se ejercía desde Los Pinos en tiempos del antiguo sistema político, que buscan privilegiar a la candidata del oficialismo en detrimento de la candidata a la oposición”, los abajo firmantes lanzan un mensaje a los propietarios de los medios de información a cerrar cualquier espacio mediático a Claudia Sheinbaum. Y, aprovechan para sembrar la idea de que el presidente está interviniendo en las campañas electorales de 2024. Se trata de un desplegado, sin pliegues.

Doctorada en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM y Posdoctorada por la Universidad de Yale

Next Post
Cerca de 4 mil personas ejercerán el voto anticipado en México

Cerca de 4 mil personas ejercerán el voto anticipado en México

Ultimas Noticias

Por Fortino Cisneros Calzada | Ramírez Cuéllar, informe magistral

Ramírez Cuéllar, informe magistral

13 de agosto de 2025
Remesa “entregada”, no extraditada

Remesa “entregada”, no extraditada

13 de agosto de 2025
"La decisión es por la seguridad de nuestro país": Sheinbaum sobre traslado de narcos a EE.UU. Foto tomada de video

«La decisión es por la seguridad de nuestro país»: Sheinbaum sobre traslado de narcos a EE.UU.

13 de agosto de 2025
EE.UU. recomienda no viajar a Tamaulipas; actividad del CO desde Victoria hasta la frontera, advierte. Foto de Web

EE.UU. recomienda no viajar a Tamaulipas; actividad del CO desde Victoria hasta la frontera, advierte

12 de agosto de 2025
Confirman traslado de 26 personas vinculadas a organizaciones criminales a EE.UU. Foto de Unsplash

Confirman traslado de 26 personas vinculadas a organizaciones criminales a EE.UU.

12 de agosto de 2025
En Morena son menos los nuevos acaudalados, asegura Ramírez Cuéllar. Foto de Josué Escamilla

En Morena son menos los nuevos acaudalados, asegura Ramírez Cuéllar

12 de agosto de 2025
FGR apelará la resolución de libertad de Luis Villagrán, organizador de caravanas migrantes

FGR apelará la resolución de libertad de Luis Villagrán, organizador de caravanas migrantes

12 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!