Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Aporta UAT innovaciones para la producción citrícola en Tamaulipas

4 de abril de 2024
in Oficiales, UAT
Aporta UAT innovaciones para la producción citrícola en Tamaulipas
Share on TwitterShare on Facebook

En un esfuerzo por promover la innovación y el progreso en el sector citrícola de la región, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Foro de Transferencia sobre el Estado Fisiológico de los Cítricos en Tamaulipas, organizado por el Instituto de Ecología Aplicada (IEA).

Realizado en las instalaciones del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas, el foro congregó a una audiencia compuesta por expertos, investigadores, profesionistas y estudiantes del sector agrícola.

La Dra. Edilia de la Rosa Manzano, directora del IEA, inició la presentación de hallazgos relevantes sobre la “Variación fisiológica de la naranja y toronja frente a factores bióticos y abióticos”, mientras que el Dr. Leonardo Uriel Arellano Méndez, investigador de la UAT, abordó el tema “Empleo de drones en agricultura de precisión”.

La directora del IEA destacó el compromiso del rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, en el sentido de contribuir a solucionar desafíos que enfrentan los sectores productivos, como es la citricultura, en la región.

Hizo énfasis en la investigación realizada para comprender las respuestas fisiológicas de los cítricos ante plagas como la mosca mexicana de la fruta, y en la implementación de técnicas avanzadas para medir y evaluar la productividad de los cultivos a nivel de huerta.

Dicha iniciativa busca transferir los resultados de investigaciones científicas a los usuarios finales; en este caso, los productores de cítricos; con el propósito de mejorar la gestión y el rendimiento de esos cultivos en Tamaulipas.

Se resaltó el papel crucial de la UAT en la mitigación del cambio climático a través de la citricultura, destacando los esfuerzos del Instituto de Ecología por demostrar la capacidad de las huertas de cítricos para capturar carbono y contribuir a la sostenibilidad ambiental de la región.

La divulgación de la investigación científica y la vinculación con diversos actores citrícolas de la región son pilares fundamentales en el compromiso de la UAT con el desarrollo sostenible y la prosperidad de la comunidad. Estas acciones no solo permiten el intercambio de conocimientos y la adopción de mejores prácticas en el sector citrícola, sino que también fortalecen los lazos entre la academia, la industria y los productores locales.

Next Post
La UAT invita a estudiantes de nuevo ingreso

La UAT invita a estudiantes de nuevo ingreso

Ultimas Noticias

"No recuerdo que tuviera alguna investigación": JR confirma que conoció a Sergio Carmona. Foto de Josué Escamilla

Senador de Morena defiende al Rey del Huachicol

30 de septiembre de 2025
"Cabeza fría y ecuanimidad", recomienda Gutiérrez Luna a señalados de nexos con el CO. Foto de Josué Escamilla

«Cabeza fría y ecuanimidad», recomienda Gutiérrez Luna a legisladores señalados de nexos con el CO

30 de septiembre de 2025
Rinde protesta el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas. Foto de Facebook Congreso de Tamaulipas

Rinde protesta el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas

30 de septiembre de 2025
Menor en el sur de Tamaulipas. Foto tomada de video

Padre que no ha entregado a su hija podría caer en delito, advierten

30 de septiembre de 2025
Operativo de la DEA se realizó en EE.UU., confirma Sheinbaum. Foto de DEA

México no colaboró en operativos de la DEA, confirma Sheinbaum

30 de septiembre de 2025
Primer año de Sheinbaum: retórica y giros

Primer año de Sheinbaum: retórica y giros

30 de septiembre de 2025
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca. Foto de Facebook Francisco García Cabeza de Vaca

«Por faltas graves”, turnan otros 43 expedientes contra exfuncionarios de Cabeza de Vaca

30 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!