Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Tamaulipas, segundo estado con más personas desaparecidas de México

30 de agosto de 2024
in País
Tamaulipas, segundo estado con más desaparecidos de México. Foto de X Article 19

Tamaulipas, segundo estado con más desaparecidos de México. Foto de X Article 19

Share on TwitterShare on Facebook

Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas como una forma de visibilizar esta problemática, una de las que más aumenta en México y el mundo.

En México, actualmente, de acuerdo con información del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, 115 mil 533 aún permanecen sin localizar o desaparecidas.

Tamaulipas es el segundo estado con más personas no localizadas y desaparecidas a nivel nacional, sólo por detrás de Jalisco.

En Tamaulipas las cifras señalan que existen 13 mil 59 personas desaparecidas y no localizadas, mientras que Jalisco tiene 15 mil 10.

En tercer sitio se localiza el Estado de México con 12 mil 736; Veracruz es cuarto con 7 mil 10.

Del 31 de diciembre de 1952 al 30 de agosto de 2024, Tamaulipas registra 12 mil 214 personas desaparecidas y 845 no localizadas.

Del registro de 8 mil 338 personas localizadas, nuestro estado cuenta con 7 mil 587 personas localizadas con vida y 751 que, lamentablemente, fueron localizadas sin vida.

La desaparición forzada de personas es una de las crisis de derechos humanos más importante en México pues no sólo afecta de manera directa a las víctimas, sino a sus familias y comunidades.

Defensores de derechos humanos también han detallado un incremento importante de denuncias de actos de hostigamiento, maltrato e intimidación padecidos por testigos de desapariciones o familiares de personas que han desaparecido.

Datos de organizaciones de derechos humanos para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas en México indican que desde 2003, 31 periodistas se encuentran desaparecidos.

🚨Desde 2006, al menos 93 personas defensoras del ambiente y el territorio han desaparecido en México, y 31 periodistas permanecen desaparecidos desde 2003. Es urgente que el Estado mexicano investigue, persiga y sancione este grave crimen#LesQueremosDeVuelta#HastaEncontrarles pic.twitter.com/Au3KZuX5ef

— Espacio OSC (@EspacioOsc) August 30, 2024

En México también se registra que 93 personas defensoras del ambiente y el territorio han desaparecido desde 2006.

Tags: Desaparecidosdesaparición forzadaDía Internacional de las Víctimas de Desapariciones ForzadasMéxicoTamaulipas
Next Post
Hasta 7 años de prisión por hacer llamadas de emergencia falsas en Tamaulipas

Hasta 7 años de prisión por hacer llamadas de emergencia falsas en Tamaulipas

Ultimas Noticias

Concepción Delgado Parra | De la revolución al aspiracionismo: un giro juvenil

De la revolución al aspiracionismo: un giro juvenil

20 de noviembre de 2025
Detienen a Jorge Armando 'N', presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo. Foto tomada de video

Confirman detención de Jorge Armando ‘N’, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

19 de noviembre de 2025
'Tráileres, trampa para migrantes', obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo. Foto de archivo

‘Tráileres, trampa para migrantes’ obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo

19 de noviembre de 2025
México será sede de la APEC 2028. Foto de Mario Jasso/Cuartoscuro

México será sede de la APEC 2028

19 de noviembre de 2025
Por Libertad García Cabriales | ¿Les da vergüenza tener novio?

¿Les da vergüenza tener novio?

19 de noviembre de 2025
La UAT dará inicio en enero a la prepa virtual

La UAT dará inicio en enero a la prepa virtual

19 de noviembre de 2025
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Foto de Saúl López/Cuartoscuro

Investigan nuevo desvío de recursos de Cabeza de Vaca por más de 560 mdp

18 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!