Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Sueñan con una Corina Machado en México. «Somos México»: casi los mismos. Rescoldos de marchas rosas. «Ni de izquierda ni de derecha»

23 de enero de 2025
in Todas las voces
Sueñan con una Corina Machado en México. «Somos México»: casi los mismos. Rescoldos de marchas rosas. «Ni de izquierda ni de derecha»
Share on TwitterShare on Facebook

Dos agrupaciones que buscan convertirse en partidos en México tienen una relación política expresa con el trumpismo: el Partido Republicano, que dirige Juan Iván Peña, y el Viva México, que impulsa Eduardo Verástegui. Ambos directivos estuvieron en Washington para participar en las fiestas del magnate convertido en presidente. Peña ha sostenido la importancia de una mayor vinculación de México con el proyecto encabezado por Donald Trump y Verástegui ha llegado a invocar, indicativamente, el uso de la fuerza no electoral ni política en Venezuela para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro (a una tiranía no se le derrota con acuerdos ni elecciones amañadas; se le enfrenta con fuerza, https://goo.su/dsnmU0).

Expresamente concatenados estos proyectos de partido político con el pensamiento y las acciones trumpistas, tienen ahora un acompañante más explícito: Somos México. Uno de sus personajes más activos, el ex perredista Fernando Belaunzarán, declaró ayer que buscan una Corina Machado para liderar la oposición en México y eventualmente desalojar al morenismo hegemónico.

Dicha aspiración resulta muy esclarecedora. María Corina Machado Parisca es un ejemplo concreto de una oposición estancada en sus fracasos y beneficiada por ellos; esperanzada, en todo caso, en que el nuevo poder expansivo estadunidense instale en Caracas, en abierta intervención, a Edmundo González Urrutia, el supuesto presidente electo de Venezuela (que no fue invitado por Trump a su asunción, sino por un senador estadunidense).

Resulta irónico que el propio representante de la ultraderecha clerical y trumpista, Verástegui, sea duramente crítico de la opoficción venezolana y les reproche crudamente a Corina, González Urrutia y compañía el que hayan servido para juegos de poder y hayan conducido a sus seguidores a un fracaso tras otro, mientras uno de los dirigentes de los rescoldos de las marchas rosas y los carruseles de membretes impulsados por Claudio X González pone a la venezolana Machado como ejemplo aspiracional, cuando en las propias filas del Somos México no cuentan más que con una nómina de figuras a la que no quisieron sumarse Xóchitl Gálvez ni Claudio X, según dijo la primera, porque prefiere quedarse en las filas de la sociedad civil.

Los nombres de los principales convocantes del nuevo partido describen su esencia: Guadalupe Acosta Naranjo (virtualmente, el líder, aunque se plantee una dirección colectiva), el citado Belaunzarán, Amado Avendaño, Enrique de la Madrid, Macario Schettino, Beatriz Pagés, Gustavo Madero, Edmundo Jacobo Medina (el poderoso ex secretario ejecutivo del INE en tiempos de Lorenzo Córdova) y Emilio Álvarez Icaza.

Somos México son los mismos políticos intentando lo mismo (ah, dicen en un promocional audiovisual que no son políticos y definen que no son de izquierda ni de derecha sino de derechos). ¿La ideología? ¡México!, arguyen desde una atonía evidente, incapaces de precisar su ubicación ideológica y refugiados en el recurso más simplón, patrioterismo con anemia conceptual.

Son los mismos, aferrados a las marchas rosas, que han fracasado, pues a fin de cuentas no pudieron impedir los cambios en el INE y ahora repudian lo que defendieron. Los mismos que jugaron con la tesis de la sociedad civil a sabiendas de que era un engaño e inflaron la luego electoralmente destripada candidatura de Xóchitl Gálvez. Ya veremos si encuentran su Corina Machado y si aceptan, como aquel grupo venezolano, el intervencionismo estadunidense para tratar de cambiar por la fuerza lo que estos grupos y políticos mexicanos no han logrado.

Y, mientras Trump cierra la frontera a los migrantes sin regularización documental, los caza dentro del país para deportarlos, y envía mil 500 soldados, probablemente a cuenta de un total de 10 mil, a la frontera sur, ¡hasta mañana!

X: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

juliohdz@jornada.com.mx

Tags: Julio AstilleroMaría Corina MachadoSomos México
Next Post
Sheinbaum asegura que "en su momento" tendrá reunión con Trump. Foto de Institute of Goverment

Sheinbaum asegura que "en su momento" tendrá reunión con Trump

Ultimas Noticias

Por Francisco Javier Ramos Aguirre Recuerdos del Cine Avenida

Recuerdos del Cine Avenida

28 de septiembre de 2025
Esperan Alerta Amber y migratoria para localizar a menor en el sur de Tamaulipas. Foto tomada de video

Esperan Alerta Amber y migratoria para localizar a menor en el sur de Tamaulipas

27 de septiembre de 2025
Pese a ser captado en oficinas migratorias, 'La Borrega' niega detención; no aclara sobre su visa. Foto de Facebook

Pese a ser captado en oficinas migratorias, ‘La Borrega’ niega detención; no aclara sobre su visa

27 de septiembre de 2025
Autoridades de EE.UU. retienen a Mario López 'La Borrega'; le habrían quitado la visa. Foto de X Martha Olivia López

Autoridades de EE.UU. retienen a Mario López ‘La Borrega’; le habrían quitado la visa

27 de septiembre de 2025
Luisa María Alcalde reconoce al PT y Carlos Peña les guiña un ojo. Foto Cortesía

Luisa María Alcalde reconoce al PT y Carlos Peña les guiña un ojo

27 de septiembre de 2025
Ayotzinapa: 11 años sin ellos, 11 años sin rendirnos

Ayotzinapa: 11 años sin ellos, 11 años sin rendirnos

27 de septiembre de 2025
Tamaulipas puede convertirse en la frontera marítima de México con la Unión Europea: AVA. Foto de Josué Escamilla

Tamaulipas puede convertirse en la frontera marítima de México con la Unión Europea: AVA

26 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!