Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Un “obscuro” gobernador

28 de enero de 2025
in Todas las voces
Guadalupe Correa - Cabrera | Un “obscuro” gobernador

Guadalupe Correa - Cabrera | Un “obscuro” gobernador

Share on TwitterShare on Facebook

Por Guadalupe Correa-Cabrera

 

Al inicio de la segunda administración de Donald Trump, el mundo está a la expectativa de sus acciones inmediatas, sus órdenes ejecutivas y hasta de sus amenazas. En estos tiempos tan difíciles para el mundo, se nos pueden escapar (en México) notas y situaciones clave a nivel local que podrían tener graves repercusiones a nivel nacional. Lo que sucede en los estados fronterizos mexicanos es clave. Ojo con Sonora; estará en la mira de Trump.

En medio de fuertes escándalos a nivel nacional por presunto tráfico de influencias, corrupción y posiblemente hasta de nepotismo, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, revictimiza con un cinismo sórdido y una inconciencia absoluta a las víctimas de la violencia más atroz que se vive en un estado fronterizo clave. El también presidente del Consejo Nacional de Morena asegura que en cerca de la totalidad de los homicidios ocurridos en esa entidad (“97.2 por ciento”, para ser exactos), “las víctimas se esmeraron, en el transcurso de su vida, en crear un entorno de riesgo, en virtud de las actividades ilegales en las que estuvieron involucradas”.

Así se expresa, en el marco de la celebración del Día del Policía, quien diera lugar a la Guardia Nacional cuando era Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en la anterior administración. En esta posición, Durazo fracasó rotundamente en su encomienda de asegurar la paz y la estabilidad que tanto anhelaban los mexicanos y que había prometido el nuevo gobierno transformador. Este descalabro fue clave para la institucionalización de la militarización en México. Como gobernador, se reproduce el fracaso, multiplicándose los homicidios y las desapariciones que se enmarcan en un panorama verdaderamente alarmante para la entidad. Como me dijo una víctima del crimen organizado: “Sonora hoy es un infierno” (en algunas regiones).

Y mientras muchos sonorenses de la costa, la frontera y otras regiones del interior parecen vivir en el averno, la realidad está aparentemente muy lejos de las redes sociales del gobernador. Fotografías de mascotas, viajes, supuestos logros e inversiones—muchas de ellas “fantasma”—contrastan con la tragedia de los sonorenses que podría estar alimentando la narrativa de Trump. Pocas frases tan irresponsables como la del gobernador se han escuchado en los últimos tiempos. Estudio desde hace quince años los orígenes de la violencia homicida y la delincuencia organizada en México y no puedo estar más en desacuerdo con los desatinados comentarios de Durazo.

Recientemente estuve en contacto directo con víctimas de la delincuencia organizada en la entidad y pude ver y vivir en persona la tragedia de Sonora. Viajé a Altar y Caborca, escuché los testimonios más escalofriantes de los pobladores y capturé las imágenes de las caras de los desaparecidos en fotografías colocadas sobre posters en puntos clave de ambas ciudades. A mí no me lo contaron. En Caborca pasé una de las noches más terribles de mi vida, al lado de un cuarto de hotel donde había hombres trabajando con radios para el crimen organizado. Todos lo saben, pero se callan por miedo a morir o desaparecer (que quizás es lo mismo). Y mientras tanto, el gobernador parece enfocarse en el contenido alegre de sus redes sociales y ha sido claramente incapaz de pacificar su propio estado, después de fracasar en su encomienda a nivel federal.

Cabe destacar que la presente crítica no deriva de una animadversión personal, ni forma parte de una estrategia de golpeteo mediático con fines políticos. Se trata de una crítica justa desde la izquierda ante el fracaso y la superficialidad de un “obscuro” gobernador viajero, que celebra logros que parecen inexistentes, al tiempo que revictimiza a las víctimas reales de la delincuencia en su entidad—sin conciencia de su responsabilidad en la tragedia. Sonora es un estado estratégico, pero sus habitantes están desamparados y sus recursos naturales parecen estar a la venta. Celebro la atención que la prensa nacional ha dado últimamente a los problemas en la entidad y a los excesos de su gobernador. Por fin se rompe el cerco mediático que parece existir en Sonora por motivos que desconozco. Los medios de comunicación locales han sido omisos y hasta ahora el instrumento de contención más efectivo con el que cuenta el gobernador y líder clave del partido Morena.

Next Post
Marco Antonio Vázquez Villanueva | Sienten frío…

Sienten frío…

Ultimas Noticias

Huachicol en Tampico. Foto de Semar/Archivo

Si alguien cometió delito, se castigará: advierte dirigente estatal de Morena sobre huachicol fiscal

6 de octubre de 2025
Ganado de Tamaulipas. Foto de Archivo

Pese a gusano barrenador, ganadería tamaulipeca prevé buen cierre de año

6 de octubre de 2025
Frida Guerrera | Sánchez: Un sujeto que utiliza documentos falsos para asesinar mujeres

Sánchez: Un sujeto que utiliza documentos falsos para asesinar mujeres

6 de octubre de 2025
Integrantes mexicanos de la Global Sumud Flotilla. Foto de X

Esperan fecha de regreso de mexicanos detenidos en la Global Sumud Flotilla

6 de octubre de 2025
Por Alejandro Ceniceros Martínez | Entre devoción y tensiones: lo que dice – y oculta – el discurso de Sheinbaum

Entre devoción y tensiones: lo que dice – y oculta – el discurso de Sheinbaum

6 de octubre de 2025
Buscaban otro 2 de Octubre, Sheinbaum califica de provocación hechos violentos en marcha. Foto timada de video

«Buscaban otro 2 de Octubre»: Sheinbaum califica de provocación hechos violentos en marcha

6 de octubre de 2025
#EnVivo Claudia Sheinbaum ofrece mensaje por su primer año de Gobierno. Foto tomada de video

Reforma a la Ley de Amparo impedirá resguardo de potentados que no quieren pagar sus impuestos: Sheinbaum

5 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!