Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Elección judicial, ¿a la altura?

Por Julio Hernández

31 de marzo de 2025
in Todas las voces
Elección judicial, ¿a la altura?
Share on TwitterShare on Facebook

La elección de personas juzgadoras, cuya campaña formal de proselitismo arrancó ayer, debe estar a la altura de las expectativas de profunda transformación depurativa que generó, y del consecuente mandato popular en urnas que tuvo como principal bandera productora de votos el llamado plan C, sustentado precisamente en una reforma judicial a fondo.

Más que el cambio de nombres y apellidos o innovaciones normativas, el proceso en curso busca que la titularidad en juzgados, magistraturas y la élite de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea decidida por voto popular, lo cual implica que los candidatos deban atenerse a su hipotética popularidad o a la que de manera súbita pudieran adquirir a lo largo de las campañas autorizadas, o, en otra hipótesis, que sean arropados e impulsados por entidades políticas con capacidad de movilización electoral.

La hipótesis del arropamiento e impulso políticos (no a través de partidos, que prohibido lo tienen, pero sí de sindicatos, agrupaciones y cuentas en redes sociales, entre otras vías) llevaría a que quienes aspiran a ser juzgadores asocien sus resoluciones futuras al compromiso derivado de las urnas y a proyectos políticos específicos.

No debe dejarse de lado el hecho de que muy probablemente será definitoria la confirmada capacidad de acción de la hegemónica corriente social identificada con el proyecto genéricamente denominado Cuarta Transformación. Tres ministras que decidieron competir en junio próximo mantienen una dinámica discursiva de abierta asociación con la Cuarta Transformación, sobre todo Lenia Batres y Loretta Ortiz, con un decaimiento en semanas recientes de Yasmín Esquivel, a quien están cobrando una extraña actitud que ha favorecido el interés del magnate Ricardo Salinas Pliego en cuanto al pago de impuestos, además de un igualmente extraño apoyo con aire retributivo en canales de televisión y voces cercanas a tal personaje.

El punto más delicado de este proceso, sin embargo, está en el terreno ya no de lo idóneo, sino de lo simplemente aceptable en cuanto a aspirantes con antecedentes negativos, no sólo en el plano de mayor análisis público, el relacionado con la Corte, sino en los demás ámbitos de juzgados y magistraturas, donde podrían colarse figuras totalmente contrarias a los propósitos de moralización y justicia.

Donald Trump ha puntualizado que no está bromeando al hablar de la posibilidad de buscar una tercera estancia en la presidencia de Estados Unidos. Lo hizo ayer al ser entrevistado por Kristen Welker para NBC News. A pesar de que la Constitución del vecino país establece que sólo son posibles dos mandatos, Trump asegura que mucha gente desea que él cumpla un tercer periodo, aunque él está centrado en el presente.

Aparte de la posibilidad de reformar la Constitución para abrirle paso, Trump ha esbozado otros métodos. Por ejemplo, que el actual vicepresidente, James David Vance, se postulara para presidente y luego le pasara la estafeta (no lo precisó, pero ha de entenderse que con Trump lo acompañaría en la fórmula). Ofende el multimillonario naranja a su actual vicepresidente al considerar que lo puede usar como títere, y al arcaico y deficiente sistema político estadunidense que, con todo y todo (incluyendo que el presidente actual sea un delincuente sentenciado), no ha llegado a osadías tramposas tan explícitas y descaradas.

Y, mientras el presidente de Estados Unidos vuelve a generar incertidumbre en la economía mexicana a causa del Día de la Liberación, el próximo 2, en que decidirá aranceles con impacto en varios países y definirá lo que a México corresponda, en un contexto tan impreciso que la presidenta Sheinbaum expresó ayer en Sonora: “¿Saben qué va a salvar a México?, que hay Cuarta Transformación y que el principio es: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, ¡hasta mañana!

X : @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

juliohdz@jornada.com.mx

Tags: CampañasEleccióninicioPoder Judicial
Next Post
Brindarán apoyos a productores afectados por incendios

Brindarán apoyos a productores afectados por incendios

Ultimas Noticias

EE.UU. recomienda no viajar a Tamaulipas; actividad del CO desde Victoria hasta la frontera, advierte. Foto de Web

EE.UU. recomienda no viajar a Tamaulipas; actividad del CO desde Victoria hasta la frontera, advierte

12 de agosto de 2025
Confirman traslado de 26 personas vinculadas a organizaciones criminales a EE.UU. Foto de Unsplash

Confirman traslado de 26 personas vinculadas a organizaciones criminales a EE.UU.

12 de agosto de 2025
En Morena son menos los nuevos acaudalados, asegura Ramírez Cuéllar. Foto de Josué Escamilla

En Morena son menos los nuevos acaudalados, asegura Ramírez Cuéllar

12 de agosto de 2025
FGR apelará la resolución de libertad de Luis Villagrán, organizador de caravanas migrantes

FGR apelará la resolución de libertad de Luis Villagrán, organizador de caravanas migrantes

12 de agosto de 2025
Tasa de homicidios en Ciudad de México es menor que la de Washington, aclaran. Foto de EnUn2x3

Ciudad de México no es la ciudad más insegura de América Latina, responde Sheinbaum a Trump

12 de agosto de 2025
Disminuyen 25.3 por ciento los homicidios dolosos en el gobierno de Sheinbaum. Foto de Unsplash

Disminuyen 25.3 por ciento los homicidios dolosos en el gobierno de Sheinbaum

12 de agosto de 2025
Trump-trampotas: Washington-México

Trump-trampotas: Washington-México

12 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!