Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Empresas que se opusieron al etiquetado ahora “se alían” con la SEP

18 de abril de 2025
in Imperdibles
Empresas que se opusieron al etiquetado ahora “se alían” con la SEP. Foto de web

Empresas que se opusieron al etiquetado ahora “se alían” con la SEP. Foto de web

Share on TwitterShare on Facebook

Las empresas que se opusieron a la implementación del etiquetado frontal y que aseguraron que se trataría de una estrategia que no permitiría a los consumidores distinguir entre productos, se sumaron a la estrategia ‘Vida saludable, vive feliz’, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con la que se prohibió la distribución y venta de comida chatarra en las escuelas de México.

El secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado, aseguró que el objetivo de la alianza con el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo A.C. (ConMéxico) es “anteponer la salud de las infancias y lograr la generación de niñas y niños más saludables, fuertes y felices de la historia”.

En reunión con los directivos de 27 empresas con presencia global, agremiadas al Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (#ConMéxico), acordamos sumar esfuerzos para impulsar y fortalecer la estrategia integral #VidaSaludable de nuestra presidenta, @Claudiashein;… pic.twitter.com/K8Vp6UL2gb

— Mario Delgado (@mario_delgado) April 10, 2025

De acuerdo con el funcionario, los empresarios se comprometieron a donar básculas, elaborar materiales para promover la activación física y compartir información derivada de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en los planteles escolares.

Delgado Carrillo señaló que es importante sumar voluntades entre el gobierno y la iniciativa privada para combatir el sedentarismo, la mala alimentación y otros factores que afectan la salud de las y los alumnos, así como de la población en general.

Además, indicó que la estretagia contempla cuatro elementos principales: la regulación de alimentos en las escuelas a fin de mejorar la calidad nutricional de la oferta disponible en los planteles; brindar capacitación alimentaria y nutricional para estudiantes, padres de familia y docentes; fomenta la activación física; y atiende la salud emocional.

En 2019, los empresarios integrantes de ConMéxico, que agrupa 38 de las empresas más grandes en el mercado mexicano, emprendieron una campaña importante para evitar la aprobación de la reforma a la Ley General de Salud en materia de sobrepeso, obesidad y etiquetado frontal de advertencia de alimentos y bebidas no alcohólicas.

Aunque aseguraron estar de acuerdo con la modificación, indicaron que era necesario que se realizara de manera informativa que, de preferencia, se incluyera una tabla nutrimental y rechazaron la propuesta de incluir hexágonos negros o la información en semáforo, medida que finalmente fue implementada.

En ese momento, ConMéxico fue acusado por organizaciones de generar confusión y sembrar la duda sobre la efectividad de estas políticas para reducir el consumo de alimentos y bebidas no saludables.

Parte de las empresas que se agrupan en ConMéxico son: Barcel, Bimbo, La Costeña, Grupo Alpura, Danone, Herdez, Lala, Maseca, Kellogg, Nestlé, PepsiCo, Sigma Alimentos Corporativo, Unilever de México, Mattel, entre otras.

Tags: comida chatarraConMéxicoetiquetado frontalSEP
Next Post
Módulos de atención para entrega de credenciales reiniciarán actividades el 21 de abril

Módulos de atención para entrega de credenciales reiniciarán actividades el 21 de abril

Ultimas Noticias

Detienen a socia propietaria de la Guardería ABC. Foto de FGR

Detienen a socia propietaria de la Guardería ABC

3 de octubre de 2025
Reestructura gubernamental no afecta a base trabajadora, aclara Secretaría Anticorrupción. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Tamaulipas prevé un incremento del 5 por ciento en su presupuesto para 2025

3 de octubre de 2025
Al menos 16 policías continúan hospitalizados tras agresiones en marcha del 2 de Octubre. Foto tomada de Video de Camila Olvera

Todavía 16 policías continúan hospitalizados tras agresiones en marcha del 2 de Octubre

3 de octubre de 2025
Hay 214 migrantes extranjeros refugiados en los albergues de la frontera norte de Tamaulipas. Foto de Josué Escamilla

Hay 214 migrantes extranjeros refugiados en los albergues de la frontera norte de Tamaulipas

3 de octubre de 2025
Si bien no hay candado constitucional que le impida levantar la mano para otro periodo más en el puesto, al que llegó al comenzar la administración de Francisco García Cabeza de Vaca (2016), el Fiscal General de Justicia, Irving Barrios Mojica, dijo que por el momento no tiene en mente reelegirse Y es que será en diciembre cuando termina su periodo y aunque la Constitución Política del Estado no se lo impediría en tal caso, Barrios Mojica al día de hoy no piensa buscar la reelección. “No pasa por mi mente la intención de buscar una eventual reelección en el cargo por un nuevo periodo, sino solamente en ir preparando todo lo que implica dicho proceso (entrega-recepción) en lo que resta del año”, señaló. Por el contrario, confirmó que cada área de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), trabaja en la integración de los libros blancos y memorias documentales para cuando se lleguen el proceso de entrega-recepción. “Lo que tenemos nosotros y estamos trabajando, precisamente es hacer las actas entregas de toda la Fiscalía, todas las áreas están trabajando ya en las actas de entregas, en los conocidos libros blancos para poder hacer una entrega y el recuento de todas las acciones que se hicieron durante el periodo de la Fiscalía y la etapa principal como Procuraduría General de Justicia de Estado”, indicó. Será el Congreso del Estado quien emitirá en su momento la convocatoria para elegir al próximo Fiscal General de Justicia del Estado, una vez que concluya el mandato de Irving Barrios Mojica en diciembre. El 24 de junio del presente año, el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Humberto Prieto Herrera, además de reconocer el trabajo de Barrios Mojica como Fiscal de Justicia, descartaba alguna reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía que modifique las condiciones del relevo. La actual legislación permite al Fiscal General durar siete años en el cargo y postularse para un segundo periodo consecutivo, aunque Barrios Mojica ya ha expresado públicamente su decisión de no hacerlo. Foto de Josué Escamilla

Fiscal de Tamaulipas dice que, por el momento, no piensa en reelegirse

2 de octubre de 2025
Transporte público en Tamaulipas con rezago de 20 años | Foto: Web

Cancelarán más de 4 mil concesiones de transporte público en Tamaulipas

2 de octubre de 2025
Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello. Foto tomada de video

Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello

2 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!