Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Televisa: el dinero es primero. Concesiones intocables. 4T, sin reforma en medios. Francisco: freno estructural

22 de abril de 2025
in Todas las voces
Televisa: el dinero es primero. Concesiones intocables. 4T, sin reforma en medios. Francisco: freno estructural
Share on TwitterShare on Facebook

Las reformas de la llamada Cuarta Transformación han dejado intocado el tema toral de los medios de comunicación masiva, particularmente los electrónicos y, en este rubro, lo correspondiente a la televisión abierta.

No se ha abordado el punto clave de la asignación de partidas presupuestales para difusión gubernamental bajo criterios claros y no discrecionales; tampoco ha habido voluntad política ni modificaciones constitucionales o aplicación firme de lo que ya existe, para frenar los excesos recurrentes de las grandes firmas concesionadas de televisión abierta.

La incursión en Televisa, bajo pauta publicitaria, de una integrante del gabinete de Donald Trump para promover amenazas contra migrantes, ha vuelto a poner sobre la mesa los límites de la operación de esos concesionarios que privilegian el ingreso económico sobre el interés nacional.

No hay fundamento legal para impedir que se sigan transmitiendo los anuncios intimidatorios y discriminatorios de la secretaria estadunidense de seguridad interior, Kristi Noem, han reconocido autoridades de diverso grado, la Presidenta de la República entre ellas, aunque de inmediato se ha echado a andar la maquinaria legislativa guinda, con su definitoria mayoría calificada, para hacer adecuaciones que, de entrada, ha de decirse que en términos jurídicos no podrían ser retroactivas.

Pero un gobierno fuerte, con enorme grado de popularidad y un poder reformador que sólo tiene los límites que él mismo se imponga, no debería depender en estos casos solamente del rejuego efectista, de las reformas legales y las declaraciones rotundas. Los concesionarios de estaciones de radio y televisión deben acatar los principios rectores de la nación mexicana y, en caso contrario, deben ser objeto de las sanciones correspondientes, incluyendo, en casos extremos, la cancelación de tales concesiones.

Televisa, en particular, ha obstaculizado históricamente los procesos sociales de lucha y democratización, sin tapujos convertida en soldado del priísmo, sobre todo, pero también de la panista docena trágica (Fox y Calderón). Noticieros y conductores estelares de éstos fueron cómplices de los poderes en turno. La programación «cómica» y de «espectáculos», en general, convertida en instrumento de inconsciencia social.

La muerte del papa Francisco ha propiciado la revisión de su periodo, con destacado reconocimiento a su postura a favor de minorías marginadas y su compromiso constante en busca de reformar la estructura de la iglesia católica y la conducta de sus élites. Sin regatear la importancia de su voz, gestos y textos como influyente jefe de la religión cristiana mayoritaria, es ocasión también de mencionar la evidente dificultad mayúscula de las intenciones reformistas ante un aparato tan consolidado de intereses y complicidades. Tómese como materia de análisis el tema de la pederastia clerical y se verá que, más allá de declaraciones, la realidad oscura se mantiene vigente, así como el poder, un poco disminuido, pero no lo suficiente, de las corporaciones internas más conservadoras. Ya se verá si en la elección del sucesor se aplica la versión de las compensaciones pendulares, que implicaría que luego del progresista Francisco llegue un personaje conservador, que «equilibre».

Astillas

Ha anunciado Donald Trump que asistirá a los funerales de Francisco. Pensamiento, el del multimillonario, muy lejano del papa fallecido quien, un día antes de morir, recibió brevemente al vicepresidente Vance y luego difundió un mensaje en defensa de los migrantes… Hipocresía también la del presidente argentino, Javier Milei, que hoy elogia a quien en 2018 llamó «zurdo hijo de puta» y «representante del maligno en la casa de DIOS»… Y, mientras en Estados Unidos el secretario de la Defensa sigue usando con descuido Internet para compartir planes militares, y la secretaria de Seguridad Interior sufre el robo de su bolso en un restaurante, ¡hasta mañana!

X : @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

juliohdz@jornada.com.mx

Tags: 4TDonald Trumpreformas
Next Post
Implementan acciones ante incendios forestales en Tamaulipas | Foto : CONAFOR

Implementan acciones ante incendios forestales en Tamaulipas

Ultimas Noticias

Detienen a socia propietaria de la Guardería ABC. Foto de FGR

Detienen a socia propietaria de la Guardería ABC

3 de octubre de 2025
Reestructura gubernamental no afecta a base trabajadora, aclara Secretaría Anticorrupción. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Tamaulipas prevé un incremento del 5 por ciento en su presupuesto para 2025

3 de octubre de 2025
Al menos 16 policías continúan hospitalizados tras agresiones en marcha del 2 de Octubre. Foto tomada de Video de Camila Olvera

Todavía 16 policías continúan hospitalizados tras agresiones en marcha del 2 de Octubre

3 de octubre de 2025
Hay 214 migrantes extranjeros refugiados en los albergues de la frontera norte de Tamaulipas. Foto de Josué Escamilla

Hay 214 migrantes extranjeros refugiados en los albergues de la frontera norte de Tamaulipas

3 de octubre de 2025
Si bien no hay candado constitucional que le impida levantar la mano para otro periodo más en el puesto, al que llegó al comenzar la administración de Francisco García Cabeza de Vaca (2016), el Fiscal General de Justicia, Irving Barrios Mojica, dijo que por el momento no tiene en mente reelegirse Y es que será en diciembre cuando termina su periodo y aunque la Constitución Política del Estado no se lo impediría en tal caso, Barrios Mojica al día de hoy no piensa buscar la reelección. “No pasa por mi mente la intención de buscar una eventual reelección en el cargo por un nuevo periodo, sino solamente en ir preparando todo lo que implica dicho proceso (entrega-recepción) en lo que resta del año”, señaló. Por el contrario, confirmó que cada área de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), trabaja en la integración de los libros blancos y memorias documentales para cuando se lleguen el proceso de entrega-recepción. “Lo que tenemos nosotros y estamos trabajando, precisamente es hacer las actas entregas de toda la Fiscalía, todas las áreas están trabajando ya en las actas de entregas, en los conocidos libros blancos para poder hacer una entrega y el recuento de todas las acciones que se hicieron durante el periodo de la Fiscalía y la etapa principal como Procuraduría General de Justicia de Estado”, indicó. Será el Congreso del Estado quien emitirá en su momento la convocatoria para elegir al próximo Fiscal General de Justicia del Estado, una vez que concluya el mandato de Irving Barrios Mojica en diciembre. El 24 de junio del presente año, el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Humberto Prieto Herrera, además de reconocer el trabajo de Barrios Mojica como Fiscal de Justicia, descartaba alguna reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía que modifique las condiciones del relevo. La actual legislación permite al Fiscal General durar siete años en el cargo y postularse para un segundo periodo consecutivo, aunque Barrios Mojica ya ha expresado públicamente su decisión de no hacerlo. Foto de Josué Escamilla

Fiscal de Tamaulipas dice que, por el momento, no piensa en reelegirse

2 de octubre de 2025
Transporte público en Tamaulipas con rezago de 20 años | Foto: Web

Cancelarán más de 4 mil concesiones de transporte público en Tamaulipas

2 de octubre de 2025
Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello. Foto tomada de video

Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello

2 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!