Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

De luto por la partida de Tomás Urtusástegui

8 de diciembre de 2020
in Archivo
Share on TwitterShare on Facebook

Con un legado imprescindible para la dramaturgia mexicana, el escritor Tomás Urtusástegui (1933-2020) falleció la noche de este  miércoles en la Ciudad de México, dejando una vasta obra para el teatro nacional e internacional y un referente para las nuevas generaciones en la experimentación de las artes escénicas. Considerado el dramaturgo mexicano más prolífico, fue guionista de cine, radio y televisión y en el 2005 recibió el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón. Su ausencia enluta a las letras mexicanas ha dicho la Secretaría de Cultura. Aunque se tituló como médico cirujano en la Facultad de Medicina de la UNAM. Durante 50 años ejerció su carrera en el Instituto Mexicano del Seguro Social y tras su jubilación se dedicó por completo a aprender y ejercer otra de sus pasiones: el teatro. Urtusástegui comenzó su carrera como escritor en el taller del maestro Hugo Argüelles, al que también asistían algunos miembros de la generación de dramaturgos de 1984, que fue conocida como la Nueva Dramaturgia Mexicana, en la que también destacaron escritores como José Agustín, Leonor Azcárate, Víctor Hugo Rascón Banda y Felipe Santander, entre otros. Posteriormente, continuó su formación bajo la tutela de Vicente Leñero. Por su obra fue catalogado como un escritor “realista” y aunque los temas que plasmó en sus obras eran diversos, sus textos se caracterizan por tener toques de humor negro y sátira, así como una crítica social que retrata la época en la que fueron desarrolladas, esto  no lo limitó para escribir obras infantiles. Sus primeros guiones de teatro fueron dirigidos por directores de la talla de Enrique Pineda, Morris Savariego y Enrique Alonso, este último llevó su obra La nueva arca de Noé a un formato televisivo en 1988. Gracias al rápido ascenso de su carrera fue becario como creador artístico por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de 1994 al 2000. Los años que el maestro dedicó a los escenarios, fueron siempre fructíferos, se calcula que dejó en su haber unas 400 obras escritas, de las cuales, aproximadamente, la mitad han sido llevadas a escena. El propio Urtusástegui declaró para una entrevista publicada en el sitio web Receso Saltillo que escribía ocho obras al año y se montaban más de 1000 representaciones anuales con guiones de su autoría. Entre sus creaciones más destacadas se encuentran Y retiemble en sus centros la tierra, que lo hizo merecedor del Premio de Teatro Histórico INBA en 1985. Su obra Yo sólo sé que te vas. Yo sólo sé que te quedas ganó el Premio Plural de Teatro (1987); Cupo limitado, con la que obtuvo un premio en Japón y El fabricante de nubes, que lo hizo poseedor del Premio Nacional Obra de Teatro para Niños 1988. Otras obras que destacan son A siete columnas, Huele a gas, Teatro para la tercera edad y Soy Frida, soy libre. Luego de consolidar la calidad y pertinencia de su obra, comenzó su carrera como docente en varios institutos del país: en 1999 fue nombrado director de teatro de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem). Un año después, presidente de la Asociación Internacional de Críticos de Teatro de la UNESCO. Y también compartió sus conocimientos en países como Guatemala y Uruguay. Además de plasmar su método de enseñanza en el Manual de Dramaturgia, libro en el que incita a sus alumnos a hacer de la escritura un oficio.

Next Post

Claroscuro: Ángeles sin saberlo por Héctor de Anda

Ultimas Noticias

"No recuerdo que tuviera alguna investigación": JR confirma que conoció a Sergio Carmona. Foto de Josué Escamilla

Senador de Morena defiende al Rey del Huachicol

30 de septiembre de 2025
"Cabeza fría y ecuanimidad", recomienda Gutiérrez Luna a señalados de nexos con el CO. Foto de Josué Escamilla

«Cabeza fría y ecuanimidad», recomienda Gutiérrez Luna a legisladores señalados de nexos con el CO

30 de septiembre de 2025
Rinde protesta el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas. Foto de Facebook Congreso de Tamaulipas

Rinde protesta el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas

30 de septiembre de 2025
Menor en el sur de Tamaulipas. Foto tomada de video

Padre que no ha entregado a su hija podría caer en delito, advierten

30 de septiembre de 2025
Operativo de la DEA se realizó en EE.UU., confirma Sheinbaum. Foto de DEA

México no colaboró en operativos de la DEA, confirma Sheinbaum

30 de septiembre de 2025
Primer año de Sheinbaum: retórica y giros

Primer año de Sheinbaum: retórica y giros

30 de septiembre de 2025
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca. Foto de Facebook Francisco García Cabeza de Vaca

«Por faltas graves”, turnan otros 43 expedientes contra exfuncionarios de Cabeza de Vaca

30 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!