Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Bajo severo escrutinio

Por Fortino Cisneros Calzada

31 de mayo de 2025
in Todas las voces
Por Fortino Cisneros Calzada | Bajo severo escrutinio

Por Fortino Cisneros Calzada | Bajo severo escrutinio

Share on TwitterShare on Facebook

La elección de los integrantes del Poder Judicial, que tendrá lugar el próximo domingo, estará bajo una mirada acuciosa de buena parte del mundo. De hecho, es un evento inédito, pues, aunque hay países en los que se elige a jueces, como en Estados Unidos, eso no aplica para el resto del entramado de administración de justicia. Cierto que en el Congreso Constituyente de 1824, cuando Victoria creó la república federal, representativa y popular, campeó la idea de la elección del PJ, pero, no.

Es hasta ahora, 200 años después, que, por mandato popular, se elige a ministros, magistrados y jueces a fin de acabar con la terrible corrupción que durante décadas se ahijó en las entrañas del poder sancionador de las conductas antisociales, ilegales y anticonstitucionales. Por inédita, ha suscitado el interés de todos aquellos que tienen apego en el devenir de las estructuras sociales y políticas que han venido a garantizar la paz, el progreso y el desarrollo humano.

Según el Instituto Nacional Electoral, un total de 375 personas originarias de 40 países han sido acreditadas como visitantes extranjeros para observar el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, un ejercicio sin precedentes en la historia democrática del país. De acuerdo con el corte más reciente, el 42.9 por ciento de estas personas son mujeres y el 57.1 por ciento son hombres.

Pero, además, desde el pasado 26 de mayo el Instituto Nacional Electoral recibió la visita de la misión de personas visitantes extranjeras de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que vino al país para observar la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. El 28 de mayo, el grupo se reunió con la consejera presidenta y las Consejerías Electorales del INE para conocer los retos de la primera elección del Poder Judicial.

De acuerdo a la evolución de la participación electoral del pueblo en la toma de decisiones importantes, que inició con la consulta popular para juzgar a expresidentes, que alcanzó apenas un siete por ciento de sufragantes, y luego la de revocación de mandato, que ya fue de 17 por ciento, sin alcanzar el nivel de vinculante; ahora, se estima que una votación del 20 % resultaría muy buena por el grado de dificultad que implica este primer ejercicio de su género en México y en el mundo.

Seguramente que, con el paso del tiempo, la elección de juzgadores será mejor y con mayor participación. Por lo pronto, hay que acudir a las urnas con los elementos a mano. Por lo que hace a la Suprema Corte, no hay lugar a dudas; tampoco en cuanto al Tribunal de Disciplina Judicial y el TRIFE, pues en ellas se proponen personas conocidas y con excelente desempeño en su vida personal, profesional y pública.

El quid estará en la elección de magistrados de circuito y jueces de distrito. Corre por ahí una recomendación que dice que, ante la imposibilidad de conocer a las personas propuestas, se acuda a ver quien las sugiere y optar por aquellas que cuentan con el aval del Poder Ejecutivo (PE), pues seguramente que su actuación es conocida dentro de los ámbitos de gobierno; si no fuese suficiente, entonces ver las propuestas del Poder Legislativo (PL).

Lo importante es afianzar en México el ejercicio democrático.

 

(FC/AM)

Next Post
Ejército irrumpe en Foro Alicia | Foto: Fábrica de Periodismo

Irrumpen militares en el Foro Alicia; autoridades se deslindan

Ultimas Noticias

Comienza distribución de útiles en Tamaulipas

Comienza distribución de útiles en Tamaulipas

17 de agosto de 2025
Gobierno de Tamaulipas desmiente contratos con trasladado a EE.UU.

Gobierno de Tamaulipas desmiente contratos con trasladado a EE.UU.

15 de agosto de 2025
Legisladores de Tamaulipas y Texas se reúnen para lograr objetivos en común.

Legisladores de Tamaulipas y Texas se reúnen para lograr objetivos en común

15 de agosto de 2025
Costará hasta 15 salarios mínimos un boleto para el Mundial 2026. Foto de Unsplash

Costará hasta 15 salarios mínimos un boleto para el Mundial 2026

15 de agosto de 2025
Llegan Trump y Putin a Alaska para reunión sobre Ucrania. Foto tomada de video

Llegan Trump y Putin a Alaska para reunión sobre Ucrania

15 de agosto de 2025
Más provocaciones e insolencia de Trump

Más provocaciones e insolencia de Trump

15 de agosto de 2025
Investigan a titular de Obras Públicas por contratos millonarios. Foto de Josué Escamilla

Investigan a titular de Obras Públicas por contratos millonarios

15 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!